
Comienza el juicio por jurados contra el acusado de asesinar a Norma Alegre
Pedro Medina enfrenta cargos por el brutal asesinato de Norma Alegre, de 65 años, ocurrido el pasado 7 de mayo de 2024. Puede recibir prisión perpetua.
La Cámara del Crimen procesó a Gastón Ariel Mercanzini, quien cumple condena por haber agredido al Presidente y otra sentencia anterior por violencia de género contra su ex pareja.
Judiciales23/06/2024Gastón Ariel Mercanzini, el hombre que está preso por lanzarle un botellazo al presidente Javier Milei el 10 de diciembre pasado, no para de recibir malas noticias. Tras su condena a tres años y medio por ese incidente y el cumplimiento de otra sentencia por violencia de género contra su ex pareja, ahora la Justicia decidió procesarlo por robar fichas en el casino.
En primera instancia, un juez no encontró suficientes pruebas en su contra, pero la fiscalía apeló y ya la Cámara del Crimen lo encontró, en esta etapa, responsable de hurto. Además lo embargó por casi 800 mil pesos. El fiscal Leonel Gómez Barbellá también quiere quede con prisión preventiva en este expediente.
De acuerdo con la investigación, el 18 de junio de 2023 el acusado se apoderó ilegalmente, sin aplicación de la fuerza ni violencia física en las personas, de dos fichas de apuestas del interior de las salas de juego del Casino de Buenos Aires, ubicado en Puerto Madero. Allí se aproximó a la mesa de juego denominada “Craps 2″ y disimuladamente tomó dos fichas de $1.000 cada una que no estaban en juego, alejándose del lugar.
Luego, trató de apoderarse ilegítimamente de otras ocho fichas que no estaban en juego que se encontraban en otras dos mesas de apuestas. Para ello, primero se acercó a la mesa “Midi Punto y Banca”, se sentó en el lugar de un jugador momentáneamente ausente y al cabo de unos minutos tapó disimuladamente con su campera ocho fichas, dos por un valor de $ 5.000 y seis por un monto de $ 10.000, llevándolas consigo. Sin embargo, esto fue advertido por el jugador sentado a su lado, quien le solicitó que no se las lleve, por lo que volvió a dejarlas y se alejó de la mesa.
Después, el acusado se ubicó en otra mesa denominada “Tripoker” y requirió cambio de dinero mientras tomaba una pila de cinco fichas por un valor de $1.000 cada una, pertenecientes a otro jugador. Dicha maniobra fue advertida por la encargada del sector, quien se acercó a la mesa y le exigió su devolución, entregando el hombre las fichas en cuestión. En abril de este año, el hombre fue citado a prestar declaración indagatoria bajo la calificación provisoria de hurto y hurto en grado de tentativa.
El juez de instrucción dictó la falta de mérito: dijo que debía profundizarse la investigación. A su criterio, en el material fílmico de las cámaras de seguridad del lugar surgían cuestiones que todavía no podían esclarecerse, como la identidad de los presuntos tenedores de las fichas, y tampoco se contaba con la secuencia completa de los videos de la que pudieran dilucidarse lo ocurrido finalmente con esas fichas ni cuál fue el perjuicio generado.
Pero el fiscal Gómez Barbella y el auxiliar fiscal Arrieta apelaron esa decisión: señalaron que en las filmaciones provistas por el casino, junto con el testimonio del jefe de vigilancia de la empresa encargada de la seguridad del lugar, se logró establecer con precisión no sólo de las mesas de juego donde el encartado desplegó su accionar delictivo, sino también de la cantidad y el valor de las fichas sustraídas.
En ese sentido, se destacó que en uno de esos episodios, la supervisora de la mesa reservó las fichas poniendo sobre ellas una ficha blanca, destinada para advertir que en la mesa existió un problema, por lo que se pide un control mediante el sistema de videovigilancia. En ese momento, se determinó que las fichas no le correspondían al acusado sino a otro cliente que posteriormente regresó a la mesa, y la supervisora le entregó las fichas para que continúe jugando.
Los representantes del Ministerio Público Fiscal remarcaron que, si bien hasta el momento no se logró identificar a los particulares damnificados que permanecían en las mesas, las secuencias descriptas dan cuenta que esas fichas objeto de las conductas del encausado no pertenecían al casino, sino que se trató de piezas que no estaban en juego y que fueron depositadas por sus dueños que momentáneamente estaban ausentes al momento de los hechos. Además dijeron que el perjuicio generado, para la fiscalía, fue debidamente dilucidado por el testigo de la empresa por su seguridad ya que por las tareas que desarrolla diariamente pudo precisar sin dificultad alguna la cantidad y monto de las fichas involucradas en cada caso, aportando incluso en respaldo de sus dichos, una imagen en la que se pueden individualizar los tres tipos de fichas que especificó durante su declaración.
“La sola afirmación del Juzgado sobre la necesidad de profundizar la investigación a partir de las cuestiones que deslizó, sin efectuar ninguna aclaración sobre qué diligencia probatoria entiende que podría arrojar luz a los sucesos no es más que un sobreseimiento encubierto porque paraliza el proceso al encontrarse agotada la investigación -según nuestro parecer- la que, por cierto, permanece delegada en cabeza de este Ministerio Público Fiscal”. Por esos motivos, solicitaron se revoque la falta de mérito y se decrete el procesamiento del acusado. La postura también fue ratificada por el fiscal general ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal, Ricardo Sáenz, que mantuvo el recurso interpuesto por Gómez Barbella.
La Cámara del Crimen acompañó ese criterio. Los jueces Pablo Lucero y Magdalena Laíño sostuvieron: “en efecto se ve al imputado acercarse a una mesa, tomar dos fichas que no estaban en juego y retirarse. En otro, se lo observa sentarse en otra mesa, tapando con su campera unas fichas que estaban ahí y tomándolas. Sin embargo, el jugador que estaba al lado se percató de ello y lo confrontó, por lo que el causante devolvió las fichas y se fue del lugar”.
“Asimismo, en otro video, se advierte que el encausado se sentó en una tercera mesa, le pidió a la crupier que le cambiara dinero y, cuando ella estaba contándolo, él tomó una pila de fichas de un jugador de al lado suyo, que se encontraba ausente. Esa maniobra fue vista por una encargada que se aproximó a la mesa, quien le exigió la entrega de las fichas que había tomado y las reservó a un costado. Finalmente, cuando aquel jugador ausente retornó, le dieron las fichas para que siguiera jugando”, resumió Lucero en su voto, al que adhirió la jueza Laíño. Para el juez no era válido el argumento de la defensa diciendo que estaba borracho y no se dio cuenta lo que ocurrió: “Las características de las maniobras atribuidas ilustran planificación y coordinación incompatibles con un cuadro de inimputabilidad”.
Pedro Medina enfrenta cargos por el brutal asesinato de Norma Alegre, de 65 años, ocurrido el pasado 7 de mayo de 2024. Puede recibir prisión perpetua.
La jueza federal Jennifer Rochon rechazó un planteo de cuatro fondos de inversión internacionales que habían reclamado a la Argentina por los activos generados por la criptomoneda. Sin embargo, advirtió sobre posibles responsabilidades del Presidente y su hermana, además de Hayden Davis.
Un abogado de Concepción del Uruguay está seriamente implicado en el secuestro y posterior asesinato del empresario Tallone, junto a otros cómplices
El doble femicida y asesino de Martín Palacio, Pablo Rodríguez Laurta, llegó a Gualeguaychú a las 12.15 trasladado desde Concordia y se estima que en las próximas horas será llevado a Córdoba para hacer frente a la imputación por las muertes de Luna Giardina y Mariel Zamudio.
Además, Daniela Montagie se refirió al asesinato del remisero Martín Palacio en Estación Yeruá . “Lo mató para robarle el auto”, destacó.
El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.
En allanamientos múltiples en un punto en el que se había identificado que vendían drogas, la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, detuvo a tres hombres, identificó a una docena, secuestró 247 dosis de cocaína, preparada para la venta en los clásicos "cebollines", elementos de corte, fraccionamiento y dinero en efectivo.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda
El Gobierno de Estados Unidos advirtió que tenía “informaciones creíbles” que indicaban que la organización terrorista planeaba “una violación inminente” del alto el fuego.
Una falla tecnológica a nivel mundial está afectando a diferentes aplicaciones de pago y otras plataformas digitales del país.