Diputado destacó la última sesión y se refirió a la obra pública en Concordia

Marcelo López, legislador provincial de Concordia, destacó la modificación de una ley que proporciona beneficios impositivos a las empresas de un sector económico. Por otra parte, se refirió a la visita del gobernador Rogelio Frigerio a Concordia y opinó sobre la imagen de ser una de las ciudades más pobres del país.

Concordia22/06/2024EditorEditor
LÓPEZ

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, el diputado provincial Marcelo López expresó que "esta semana tratamos varios proyectos, pero entre ellos quizás el de mayor significación sea la modificación de una ley de promoción de economías del conocimiento, a los efectos de regular y de establecer un régimen especial de exenciones impositivas para todas aquellas inversiones y emprendedores que quieran realizar inversiones en la provincia de Entre Ríos".

Sobre esta modificación, el legislador explicó: "La idea es simplificar las trabas administrativas para generar exenciones impositivas para el sector y sacarle la pata de la cabeza a quienes invierten e innovan en nuestra provincia".

"Con estas modificaciones a la ley vigente, se proponen beneficios impositivos para aquellas empresas que a través del uso de tecnologías aporten al desarrollo productivo, a la generación de riqueza y de empleos en la provincia. Esta ley detenta relevancia estratégica para el desarrollo productivo y de fuentes de trabajo, pues introduce mejoras en aspectos fiscales, administrativos y de inversión en innovación", destacó López.

“CONCORDIA DEJARÁ DE ESTAR EN EL RANKING DE LAS CIUDADES MÁS POBRES DEL PAÍS”

Posteriormente, el legislador opinó respecto de lo expresado por el gobernador Rogelio Frigerio en nuestra ciudad el martes pasado, al hacer referencia que "Concordia no es solamente la ciudad de la Argentina con mayor cantidad de pobres del país, cristaliza o sintetiza, de alguna manera, todo lo que somos hoy en la Argentina y lo que podemos ser. La diferencia abismal que hay entre nuestra realidad triste, dura, y el potencial enorme que tenemos para transformar precisamente esas condiciones". En este sentido, el diputado López afirmó: "Es una realidad y tenemos el compromiso de cambiar, estamos haciendo todo lo posible para que esta ciudad deje de estar en el ranking de las ciudades más pobres del país".

"El gobernador tiene un compromiso en la propia campaña y en toda su gestión con todo su gabinete, y por supuesto, el intendente municipal Francisco Azcué también; están trabajando en el mismo sentido", afirmó el diputado.

OBRAS EN NUESTRA CIUDAD

Respecto de la obra pública, Marcelo López aclaró que "el gobierno provincial ha asumido el compromiso de terminar la obra pública nacional con fondos propios de la provincia, que eran necesarias para Concordia como es el acceso sur de la ciudad que lo va a terminar el gobernador Frigerio".

"El gobierno nacional se ha comprometido a licitar, finalmente adjudicar y construir la planta de tratamiento de residuos cloacales de la ciudad, la cual es una obra muy importante de miles de millones de pesos que los concordienses necesitamos", dijo López. "Queremos sanear nuestro río para, de esa manera, ser una ciudad más atractiva", agregó.

Por último, se refirió al aeropuerto: "El tema del aeropuerto está en marcha. Por supuesto, está financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo y está pronto a concluirse".

Te puede interesar
marsicano

RENTAS MUNICIPALES LANZO UN PLAN DE REGULARIZACION HASTA FIN DE AÑO.

TABANO SC
Concordia24/10/2025

Rentas municipal puso en vigente un plan especial de regularización de deudas en la Municipalidad de Concordia hasta el 30 de diciembre de 2025. Este plan permite regularizar la Tasa General Inmobiliaria, Tasa de Servicios Sanitarios y deudas del Juzgado de Faltas. Los beneficios incluyen una reducción del 100% de los intereses por pago al contado o del 50% si se abona hasta en 3 cuotas.

hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

chicos

ALUMNOS DE UNA ESCUELA DEL BARRIO EL MARTILLÓ, IZARON LA BANDERA EN LA PLAZA 25 DE MAYO

TABANO SC
Concordia21/10/2025

A través del programa educativo y cultural “Concordia Late la Patria”, que es una iniciativa impulsada por el municipio, con el propósito de fomentar los valores patrios y reconocer el trabajo de las instituciones públicas y educativas de la ciudad, en ese marco, chicos de una escuela primaria de la zona sur,  izaron por primera vez el pabellón en la plaza 25 de mayo y realizaron una recorrida por el palacio municipal.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
jubilados-desaparecidos-chubut

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos

TABANO SC
Nacionales24/10/2025

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.