
Caminarán desde Concordia hasta Casa Rosada para visibilizar la crisis en discapacidad
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
En el Regimiento de Caballería Tanques 6 Blandengues se realizó el acto conmemorativo del Día de la Bandera y el 204° aniversario del paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano. En el mismo se realizó la toma de promesa de lealtad a la bandera a estudiantes de distintos establecimientos educativos de la ciudad y la jura por parte de soldados del Regimiento.
Concordia21/06/2024En la mañana de este jueves 20 de junio se realizó el acto conmemorativo del "Día de la Bandera" y el 204° aniversario del "Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano". En este acto se realizó la toma de promesa de lealtad a la bandera nacional a estudiantes de distintos establecimientos educativos de la ciudad y la jura por parte de soldados del regimiento local.
El intendente Francisco Azcué agradeció el acompañamiento de la gente para "homenajear a nuestra patria y trabajar para fomentar y fortalecer el sentimiento patriótico, que contiene un componente muy importante, que es el amor por nuestra tierra".
Además realizó un llamado en pos de "trabajar juntos, unidos" para "dejar atrás las peleas, las diferencias y ponernos objetivos claros por el bien de nuestro país, por el bien de nuestra provincia y por el bien de nuestra querida ciudad de Concordia".
En ese sentido, subrayó que "una de las herramientas más importantes que tenemos, que estamos utilizando, que vamos a fomentar y que vamos a jerarquizar es la educación como herramienta primordial de transformación".
"Por eso es tan importante la concurrencia a las escuelas, de los docentes y de las familias", subrayando que "vamos a poder desarrollarnos y crecer, en la medida que apostemos por la educación" y finalizó con una cita del General Manuel Belgrano, afirmando que "un pueblo culto jamás será esclavizado".
UNA INSTITUCIÓN AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD
El Jefe del Regimiento Concordia, Teniente Coronel Jorge Andrés Camarino, destacó que en el emotivo acto "nuestros soldados tenían que jurar y para el soldado argentino jurar la bandera es un hecho trascendental en la vida militar".
Hubo uniformados que "30 años después reafirmaron ese juramento y ni que hablar de nuestros veteranos de guerra que combatieron en Malvinas, quienes estuvieron aquí presente también reafirmando".
"El Ejército Argentino siempre está dispuesto, con sus recursos materiales y humanos, a brindar el apoyo que sea requerido en la comunidad, como ocurrió recientemente con la crisis de las inundaciones que tuvimos en Concordia", expresó Camarino.
PROMESA Y JURA A LA BANDERA NACIONAL
En el acto se realizó la toma de promesa de lealtad a la bandera a estudiantes de distintos establecimientos educativos de Concordia.
Se hicieron presente alumnos de la Escuela Técnica 2 “Independencia”, Escuela N°1 “Vélez Sarsfield”, Escuela N° 6 “San Martín”, Escuela N° 42 “Manuel Belgrano”, Escuela N° 57 “Belgrano”, Escuela N° 81 “Jesús Nazareno”, y de la Compañía Infanto Juvenil “General Francisco Ramírez”.
También hicieron la jura a la bandera soldados del Regimiento de Caballería.
PRESENCIAS
Estuvieron presentes el intendente Francisco Azcué; el Teniente Coronel Jorge Andrés Camarino, Jefe del Regimiento de Caballería Tanques 6 Blandengues; el diputado provincial Marcelo López; la viceintendenta Magdalena Reta de Urquiza; la jueza Federal de Concordia Analía Ramponi; el Jefe de Gabinete Eduardo Caminal; la secretaria General de la Intendencia Lorena Aguilar; el secretario de Gobierno Luciano Dell´Olio; el secretario de Salud Diego Sauré; el director departamental de Escuelas Julio Barrios, concejales, entre otras autoridades.
Además, se hicieron presentes representantes de las distintas Fuerzas Armadas y de Seguridad y entidades intermedias como ser de Prefectura Represa Salto Grande; Escuadrón 4 Concordia de Gendarmería Nacional, la División Unidad Operativa Federal Concordia de la Policía Federal Argentina; Policía Departamental Concordia; el Centro de Veteranos de Guerra Malvinas Concordia; el Círculo de Suboficiales del Ejército Delegación Concordia; la Asociación Cultural San Martiniana; la Asociación Concordiense General Justo José de Urquiza; la Asociación Damas Patricias Argentinas; la Asociación Belgraniana de Concordia; LALCEC Concordia; Bomberos Voluntarios; entre otros.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.
Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.