El sector hotelero y gastronómico sufre el fuerte incremento de las tarifas de luz y gas: alerta por más despidos

Marcelo Barsuglia, secretario de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina, alertó sobre posibles despidos debido al aumento de tarifas y alquileres. También describió la situación como "crítica".

Economía21/06/2024EditorEditor
termas  1

El secretario de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina, Marcelo Barsuglia, advirtió por despidos como consecuencia de los incrementos de las tarifas y de los alquileres. "Estamos en un estado peligroso, esperamos poder seguir aguantando este momento".

Barsuglia hizo un repaso de la situación del sector hotelero y gastronómico en la provincia. Es que las principales ciudades turísticas registran ocupaciones hoteleras por debajo del 20% y la gastronomía sufre una baja interanual del 12%.

Si bien descartó que se trate de "una crisis sin precedentes" como sostienen desde el sector de otros lugares del país el secretario de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina, confirmó que en ciudades como la capital provincial se vienen registrando despidos de trabajadores.

Apuntó al contexto económico del país, con un fuerte incremento de las tarifas y de los alquileres: "Estamos en un estado peligroso, porque esto nos aumentó mucho los costos y hoy la gente realmente no tiene dinero como para poder salir a almorzar o cenar, viajar e ir a un hotel", dijo.

"Esperamos poder seguir aguantando este momento para que, cuando se recupere un poco la economía, podamos volver a salir rápidamente de esta crisis", agregó.

Programa Cuota Simple

Barsuglia destacó la implementación del Programa Cuota Simple impulsado por el Gobierno nacional y que permite compras en 3, 6 y 12 cuotas con un interés "significativamente bajo".

No obstante, lamentó que este beneficio no alcance al sector gastronómico: "Sirve para comprar pasajes de avión, colectivo o reservas en hoteles, pero no para la gastronomía", dijo.

Fin de semana largo

En cuanto a los niveles de ocupación durante el último fin de semana largo, Barsuglia confirmó que fue de entre el 42 y el 50 por ciento. Indicó que esta cifra se dio también como consecuencia de la coincidencia con el Día del Padre, que en el país se celebró el pasado domingo 16 de junio. 

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.