
Carlos Maslatón: "El plan económico está quebrado y el país está fundido"
El analista financiero Carlos Maslatón aseguró este miércoles que “el plan económico está quebrado y el país fundido” al referirse a la actual coyuntura económica argentina.
Marcelo Barsuglia, secretario de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina, alertó sobre posibles despidos debido al aumento de tarifas y alquileres. También describió la situación como "crítica".
Economía21/06/2024El secretario de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina, Marcelo Barsuglia, advirtió por despidos como consecuencia de los incrementos de las tarifas y de los alquileres. "Estamos en un estado peligroso, esperamos poder seguir aguantando este momento".
Barsuglia hizo un repaso de la situación del sector hotelero y gastronómico en la provincia. Es que las principales ciudades turísticas registran ocupaciones hoteleras por debajo del 20% y la gastronomía sufre una baja interanual del 12%.
Si bien descartó que se trate de "una crisis sin precedentes" como sostienen desde el sector de otros lugares del país el secretario de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina, confirmó que en ciudades como la capital provincial se vienen registrando despidos de trabajadores.
Apuntó al contexto económico del país, con un fuerte incremento de las tarifas y de los alquileres: "Estamos en un estado peligroso, porque esto nos aumentó mucho los costos y hoy la gente realmente no tiene dinero como para poder salir a almorzar o cenar, viajar e ir a un hotel", dijo.
"Esperamos poder seguir aguantando este momento para que, cuando se recupere un poco la economía, podamos volver a salir rápidamente de esta crisis", agregó.
Programa Cuota Simple
Barsuglia destacó la implementación del Programa Cuota Simple impulsado por el Gobierno nacional y que permite compras en 3, 6 y 12 cuotas con un interés "significativamente bajo".
No obstante, lamentó que este beneficio no alcance al sector gastronómico: "Sirve para comprar pasajes de avión, colectivo o reservas en hoteles, pero no para la gastronomía", dijo.
Fin de semana largo
En cuanto a los niveles de ocupación durante el último fin de semana largo, Barsuglia confirmó que fue de entre el 42 y el 50 por ciento. Indicó que esta cifra se dio también como consecuencia de la coincidencia con el Día del Padre, que en el país se celebró el pasado domingo 16 de junio.
El analista financiero Carlos Maslatón aseguró este miércoles que “el plan económico está quebrado y el país fundido” al referirse a la actual coyuntura económica argentina.
La divisa oficial cotiza a $1438,66 para la compra y $1489.99 para la venta luego de una rueda donde tocó el techo de la banda y obligó la intervención del Banco Central. El blue se comercializa en torno a los $1.490. Mientras el blue sigue cotizándose en Concordia en 1450 para la compra y 1500 para la venta.
El dólar blue en las casas de cambio y cuevas del microcentro de Concordia superaron hoy la barrera sicológica de los $ 1.500.- por unidad para quien quiere comprar y los que venden reciben $ 1.450.- "Comprá hoy campeón" dijo un cambista, parafraseando a Caputo, a un comprador que le había dicho que vendría mañana a comprar "unos dólares".
El dólar oficial alcanzó el techo de la banda y crece la especulación por ventas del BCRA
El ministro de Economía afirmó que busca alternativas para el pago de la deuda.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.