![darin](/download/multimedia.miniatura.9785a17d28f4cd69.ZGFyaW5fbWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)
Con una larga trayectoria en la actuación, era la presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices
Celebrado en diversos países, el Día del Padre es una forma de reconocer y agradecer el amor y el esfuerzo que todos los padres.
Interés General16/06/2024Papá. Papi. Viejo. Pá. Padre. Hay muchas maneras de llamarlos, pero todas estas palabras comparten un mismo sentimiento: el cariño. Celebrado en diversos países, el Día del Padre es una forma de reconocer y agradecer el amor y el esfuerzo que todos los padres, ya sean biológicos o adoptivos, han dedicado a sus hijos.
En este día, los regalos, los dibujos, las llamadas, las visitas y los desayunos en la cama se multiplican por todo el mundo. Pero, ¿cómo surgió esta celebración? ¿Por qué se festeja el Día del Padre? Aquí te contamos su historia, llena de datos y curiosidades.
Por qué se celebra el Día del Padre
El Día del Padre tiene su origen a comienzos del siglo XX en Washington, Estados Unidos. En 1909, una mujer llamada Sonora Smart Dodd, inspirada por un sermón sobre el Día de la Madre, quiso rendir homenaje a su padre, William Smart. William era un veterano de la Guerra Civil que, tras la muerte de su esposa durante el parto de su sexto hijo, crió solo a sus hijos en una granja rural. Sonora propuso celebrar el Día del Padre el 5 de junio, en honor al cumpleaños de su padre, marcando el primer Día del Padre en 1909.
Aunque la idea de celebrar a los padres se popularizó rápidamente, la fecha no se estableció de inmediato. En 1924, el presidente Calvin Coolidge proclamó el Día del Padre como una celebración nacional, pero no fue hasta 1966 que el presidente Lyndon Johnson fijó oficialmente la fecha para el tercer domingo de junio.
Sonora Smart Dodd logró que el 19 de junio de 1910 se celebrara el primer Día del Padre, tras presentar su solicitud a la Alianza Ministerial de Spokane. A partir de entonces, muchos países se unieron a la tradición de festejar a los padres en esa misma fecha, reconociendo la importancia y el sacrificio de los padres en la crianza de sus hijos.
Día del Padre en la Argentina
En la Argentina el Día del Padre se celebra el tercer domingo de junio de cada año, al igual que en los Estados Unidos y en muchos otros países, sin embargo esta no fue la fecha original propuesta en el país.
Fue en 1958 que, el Consejo Nacional de Educación, estableció el 24 de agosto como Día del Padre en honor al General Don José de San Martín, el "Padre de la Patria", ya que esa fue la fecha del nacimiento de su hija, Merceditas, en 1816 (Mercedes Tomasa de San Martín y Escalada).
Pocos años después, ya en los ´60, el día se pasó al tercer domingo de junio, según se dice, porque eran pocas las veces que la fecha original coincidía con un domingo. Con el paso de los años, cada vez se hizo más popular la entrega de regalos y manualidades.
El reconocimiento a la paternidad es uno de los festejos más recientes del país, posterior al Día de la Madre y al Día del Niño, pero tal como pasó con esas celebraciones, ya es una fecha inamovible.
Cuándo se festeja el Día del Padre en otros países
Aunque muchos países europeos como Francia e Inglaterra, así como la mayoría de los países latinoamericanos, incluyendo Perú, Colombia, Chile, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Puerto Rico y Venezuela, adoptaron la fecha estadounidense para celebrar el Día del Padre, no todos los países del mundo lo celebran en el mismo día ni de la misma manera.
Brasil celebra el Día del Padre el segundo domingo de agosto. En El Salvador y Guatemala, esta festividad tiene lugar el 17 de junio. Nicaragua lo festeja el 23 de junio, mientras que en la República Dominicana se conmemora el último domingo de julio. En Uruguay, la celebración se realiza el segundo domingo de julio.
En naciones de tradición católica europea, como España, la celebración tiene lugar el 19 de marzo, la cual coincide con el Día de San José, el padre adoptivo de Jesús. Esta misma fecha es compartida por Bolivia, Croacia, Honduras, Italia, Portugal y Suiza. Por otro lado, en Alemania, el Día del Padre se celebra 40 días después de la Pascua, este año se llevó a cabo el 9 de mayo.
En Rusia, el 23 de febrero es la fecha elegida, conocida como el Día de los Defensores de la Patria, en honor a los soldados que fueron padres y lucharon en la Segunda Guerra Mundial. Australia y Nueva Zelanda celebran el primer domingo de septiembre, mientras que en Corea del Sur, la celebración es el 8 de marzo, donde la tradición es regalar un clavel.
Con una larga trayectoria en la actuación, era la presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices
La dependencia municipal inició su agenda 2025 con una maratón de lectura en el hogar de ancianos, fomentando la participación, el disfrute cultural y el diseño de actividades adaptadas a los intereses de los adultos mayores.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que en varias regiones del país las temperaturas superarán los 35 grados, las cuales pueden ser peligrosas, en especial para grupos de riesgo.
Al aprovechar una función predeterminada, los ciberdelincuentes desarrollaron una estrategia para comprometer dispositivos y acceder a información sensible.
Son cinco documentos y los rodados registrados en entre Ríos están exceptuados de uno de ellos. Mientras tanto, también se deben normas de seguridad viales que rigen en todo el país como el uso de cinturón de seguridad, velocidades máximas y otros detalles.
El curso constó de cinco encuentros virtuales donde se brindaron estrategias para el uso de las redes sociales.
Fuego en plena Ruta 12. El vehículo trasladaba pasajeros de Paraná a Crespo y fue consumido por las llamas.
La audiencia llevada a cabo esta mañana en la sede de los Tribunales locales, arrojaron la venia del Juez de garantías al pedido de la fiscal, Daniela Montangie, de 60 días de prisión preventiva para los que asaltaron en su casa al empleado municipal de la criolla, Dirié, le sustrajeron el auto y una serie de objetos y luego ante la cercanía de la Policía, huyeron a Larroque, donde fueron apresados y traídos a Concordia.
Los incendios no solo se producen en la periferia de las ciudades, sino también en los mismos cascos urbanos. Uno de ellos, acaeció en la tarde de ayer en San Salvador, donde se prendió fuego una casa donde funcionaba una despensa, al concurrir los bomberos a apagar el foco ígneo encontraron lamentablemente el cuerpo calcinado de la dueña de la casa-despensa, quien es madre de un adolescente discapacitado de 15 años que se salvó porque fue retirado momentos antes por su cuidadora.
En medio del conflicto Iosper, el cobro de plus se agudiza. En medio del conflicto Iosper, el cobro de plus se agudiza adminfebrero 4, 2025 Esto pasa0 Comentarios 0 FacebookTwitterWhatsApp El conflicto entre la Federación Médica de Entre Ríos (Femer) y el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) que derivó en un corte de prestaciones médicas a 300 mil afiliados por un reclamo de facturas impagas de los meses de octubre y noviembre no sólo generó la situación de desamparo de los pacientes sino que los puso frente a la necesidad de pagar cifras altísimas, no sólo por la atención sino también en concepto de plus.
Todo indica que la pequeña encontró el polvo blanco en su casa y se lo llevó a la boca