Asamblea de trabajadores municipales: Aducen malas condiciones laborales con situaciones extrañas en Desarrollo Humano

Malos tratos, falta de indumentaria de seguridad y quita de herramientas de trabajo son algunas de las problemáticas que enumeraron los trabajadores sobre esta secretaría de la Municipalidad de Concordia. Realizaron una asamblea y están a la espera de una respuesta por parte del Ejecutivo. Qué dijeron.

Concordia13/06/2024EditorEditor
TRABAJADORES MUNICIPALES

En horas tempranas de este miércoles, trabajadores municipales realizaron una asamblea en Desarrollo Humano de la Municipalidad de Concordia para tratar sobre diferentes problemáticas entre las cuales destacaron que funcionarios presionan a los trabajadores de la repartición. También por la indumentaria de trabajo, importante para su seguridad.

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Enrique Fraga, chofer de la Municipalidad de Concordia exclamó que "la problemática es la falta de comunicación de algunos directores y secretarios que nos han dejado sin herramientas de trabajo".

En su caso particular, "soy chofer y soy empleado de carrera de 24 años de servicio. Soy chofer de vehículos livianos y me dejaron sin llave, tengo prohibido subirme a cualquier vehículo de (la secretaria de) Desarrollo Humano". Ante estos hechos, el trabajador municipal aseguró que no le brindaron ninguna explicación, "pedí que me las dieran, que me digan el por qué, pero no me saben decir porque parece que es un capricho del director o del secretario; la verdad es que no sé qué pasó", reconoció.

"Oportunamente tuvimos una reunión con el intendente y con el secretario, hablamos con todo el mundo y no nos dieron ninguna explicación. Supuestamente, el intendente lo iba a hablar y nunca nos comentó nada, así que la asamblea (de este miércoles) fue por ese tema y por la problemática de varios compañeros que están en la misma situación", manifestó el empleado municipal.

Profundizando respecto a las problemáticas a las cuales se refiere, Enrique ejemplificó: "Borraron mesa de entrada de la parte de Salud en el policlínico, y las chicas que manejaban todo lo referido a expedientes y todo lo referido a trámites están sin hacer nada porque les sacaron las computadoras, les sacaron el sistema". Y continuó que las trabajadoras "están sentadas toda la mañana sin hacer nada cumpliendo su horario de trabajo".

"En otros lugares los han maltratado cuando han ido a pedir explicaciones, los han maltratado y ellos (los jefes) hacen lo que le parece porque  son dueños de sacar y poner como quieran, pero no es así, todos necesitamos trabajar", espetó.

"La ciudadanía paga el sueldo para que nosotros cumplamos una función y no para venir a estar sentados en nuestros lugares de trabajo. Nos están quitando las ganas de trabajar y no queremos que nos digan que somos ñoquis, porque ellos son quienes nos quitan el trabajo y las herramientas para trabajar, no nos dan los insumos, falta la de ropa de seguridad que tienen que tener los compañeros como capas y botas de goma. Por eso hicimos esta asamblea y quedamos a la espera de respuesta del Ejecutivo", concluyó el trabajador.

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto