
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia valoró el trabajo que realizan en Concordia. “Todos los días hay allanamientos”, afirmó.
Malos tratos, falta de indumentaria de seguridad y quita de herramientas de trabajo son algunas de las problemáticas que enumeraron los trabajadores sobre esta secretaría de la Municipalidad de Concordia. Realizaron una asamblea y están a la espera de una respuesta por parte del Ejecutivo. Qué dijeron.
Concordia13/06/2024En horas tempranas de este miércoles, trabajadores municipales realizaron una asamblea en Desarrollo Humano de la Municipalidad de Concordia para tratar sobre diferentes problemáticas entre las cuales destacaron que funcionarios presionan a los trabajadores de la repartición. También por la indumentaria de trabajo, importante para su seguridad.
En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Enrique Fraga, chofer de la Municipalidad de Concordia exclamó que "la problemática es la falta de comunicación de algunos directores y secretarios que nos han dejado sin herramientas de trabajo".
En su caso particular, "soy chofer y soy empleado de carrera de 24 años de servicio. Soy chofer de vehículos livianos y me dejaron sin llave, tengo prohibido subirme a cualquier vehículo de (la secretaria de) Desarrollo Humano". Ante estos hechos, el trabajador municipal aseguró que no le brindaron ninguna explicación, "pedí que me las dieran, que me digan el por qué, pero no me saben decir porque parece que es un capricho del director o del secretario; la verdad es que no sé qué pasó", reconoció.
"Oportunamente tuvimos una reunión con el intendente y con el secretario, hablamos con todo el mundo y no nos dieron ninguna explicación. Supuestamente, el intendente lo iba a hablar y nunca nos comentó nada, así que la asamblea (de este miércoles) fue por ese tema y por la problemática de varios compañeros que están en la misma situación", manifestó el empleado municipal.
Profundizando respecto a las problemáticas a las cuales se refiere, Enrique ejemplificó: "Borraron mesa de entrada de la parte de Salud en el policlínico, y las chicas que manejaban todo lo referido a expedientes y todo lo referido a trámites están sin hacer nada porque les sacaron las computadoras, les sacaron el sistema". Y continuó que las trabajadoras "están sentadas toda la mañana sin hacer nada cumpliendo su horario de trabajo".
"En otros lugares los han maltratado cuando han ido a pedir explicaciones, los han maltratado y ellos (los jefes) hacen lo que le parece porque son dueños de sacar y poner como quieran, pero no es así, todos necesitamos trabajar", espetó.
"La ciudadanía paga el sueldo para que nosotros cumplamos una función y no para venir a estar sentados en nuestros lugares de trabajo. Nos están quitando las ganas de trabajar y no queremos que nos digan que somos ñoquis, porque ellos son quienes nos quitan el trabajo y las herramientas para trabajar, no nos dan los insumos, falta la de ropa de seguridad que tienen que tener los compañeros como capas y botas de goma. Por eso hicimos esta asamblea y quedamos a la espera de respuesta del Ejecutivo", concluyó el trabajador.
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia valoró el trabajo que realizan en Concordia. “Todos los días hay allanamientos”, afirmó.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este jueves 24 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
El próximo martes 29 de abril a las 10:30 horas en las instalaciones del Club Estudiantes de Concordia se desarrollará la charla “Hablemos”, a cargo del actor y conductor Gastón Pauls, centrada en la prevención de adicciones.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este miércoles 23 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
Vecinos indignados pidieron las cámaras de El Sol-Tele5 para reflejar un basural que se formó en pleno centro, a unas cinco cuadras de la plaza principal de nuestra ciudad, en calle Urquiza, casi 9 de julio, sobre la vereda
El responsable de la coordinación de las ferias artesanales que se desarrollan en la plaza principal de nuestra ciudad destacó la nutrida concurrencia de gente recorriendo los distintos stands. Además,valoró la presencia de artesanos de otras provincias y ciudades que se sumaron a esta nueva edición de la Feria de las Golondrinas en Concordia.
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia valoró el trabajo que realizan en Concordia. “Todos los días hay allanamientos”, afirmó.
La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados
(OFICIAL): En el día de ayer, siendo aproximadamente las 08:40Hs., la División de Investigaciones e Inteligencia Criminal de la Jefatura Departamental Concordia, en el marco de un operativo a cargo de la Sub Jefa de la Dptal. con la colaboración del 2do Jefe de la División Operaciones y Seguridad Pública, junto a personal de la Sección Cuerpo y Guardia, dio cumplimiento a dos órdenes de allanamiento emitidas por el Juzgado de Garantías Local N°3 a cargo del Dr. Mauricio Guerrero.
Afortunadamente sólo se registraron daños materiales. Se le realizó test de alcoholemia a ambos conductores.