Ordenan sumario por presuntas irregularidades en la Departamental de Policía de Concepción del Uruguay

La investigación abarca el período durante el cual el Comisario General Martín Gaillard estuvo al frente de la Jefatura Departamental, quien enfrenta denuncias por abuso de autoridad e incumplimiento de deberes como funcionario público, relacionadas con una investigación sobre narcotráfico y por la cual tres policías permanecen privados de su libertad desde hace casi 2 años.

Provinciales11/06/2024EditorEditor
piccini
La subjefa de la Departamental de Policía de Concepción del Uruguay, Etelvina Piccini.

La subjefa de la Departamental de Policía de Concepción del Uruguay, Etelvina Piccini, anunció la realización de un sumario interno por presuntas irregularidades dicha dependencia.

El objetivo de la investigación es determinar si hubo anomalías en el manejo de fondos y faltantes de 40 millones de pesos en la División Logística y de otros 6 millones en el Círculo de Suboficiales de la fuerza de seguridad.

La funcionaria policial indicó que, si bien en las últimas horas trascendió que hubo hallazgos a partir de una auditoría, estos aún no han sido confirmados oficialmente. Mediante este proceso interno, se busca esclarecer la situación y establecer responsabilidades, si las hubiere, en el caso que se investiga.

La investigación abarca el período en el que el Comisario General Martín Gaillard estuvo al frente de la Jefatura Departamental de Concepción del Uruguay.

Dicho funcionario, tal como había publicado hace un año Diario El Sol, fue denunciado por abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público a raíz de una investigación por una causa de narcotráfico.

La denuncia fue presentada por el padre de uno de los policías incriminados tras la manipulación de escuchas telefónicas y permanecen privados de su libertad desde hace casi dos años, una "causa armada", según manifestaron los denunciantes.


NOTICIA RELACIONADA

JEFATURA CONCEPCION URUGUAYDenunciaron ante la Justicia Federal a altos mandos de una Jefatura Departamental de Policía de Entre Ríos

Te puede interesar
ate

El titular de ATE Nacional llegó a Gualeguaychú para apoyar el reclamo en conflicto con el Municipio

PROVINCIALES
Provinciales06/10/2025

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".

sofia-759x500

Preparan la "Malvenida" al Presidente Milei en Paraná.

TABANO SC
Provinciales04/10/2025

Sofía Cáceres Sforza, secretaria general del Sindicato de Trabadores Docentes Universitarios (Sitradu), comentó en el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 sobre la “Malvenida” que organizan desde varias agrupaciones en relación con la visita de Javier Milei a Paraná este sábado, a quien lo acompañará el gobernador Rogelio Frigerio y candidatos de Alianza La Libertad Avanza.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.