Se conformó el Comité Energético de Entre Ríos

La iniciativa busca impulsar estrategias para fortalecer la matriz energética provincial y atender la creciente demanda.

Provinciales09/06/2024EditorEditor
apfdigital_401178_tapa_862024_19911

La reunión fue encabezada por el gobernador Rogelio Frigerio y la secretaria de Energía, Noelia Zapata. Estuvieron presentes autoridades de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, del Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) y de Enersa.

El gobernador de la provincia, Rogelio Frigerio, acompañado por la secretaría de Energía, Noelia Zapata, encabezó la primera reunión de conformación del Comité Energético de Entre Ríos. Mediante éste, se busca crear una agenda de trabajo en conjunto y articulada para pensar y desarrollar estrategias que transformen y potencien la matriz energética de la provincia.

Al respecto, la secretaria de Energía, declaró: "Hemos participado de la conformación de este Comité, convocado por nuestro gobernador Rogelio Frigerio, con la finalidad de analizar el escenario actual respecto al desarrollo energético de Entre Ríos, considerando la energía, ya sea gasífera o eléctrica, como un punto fundamental para el desarrollo productivo, social y el crecimiento de nuestra provincia".

"Actualmente hay una demanda creciente, que escucha atentamente la Secretaría de Energía, desde los distintos sectores productivos de nuestra provincia. Sin embargo, debido a los años de desinversión en la matriz energética, no se pueden atender y solucionar de forma inmediata", dijo la funcionaria.

Y agregó: "Es importante para nosotros sentarnos a analizar esto, así que destacamos enormemente la participación de todos los actores en este Comité Energético donde, entre todos, asumimos el compromiso de buscar las mejores soluciones para el desarrollo de Entre Ríos".

De esta primera reunión participaron el presidente y delegado argentino en la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, Alejandro Daneri, acompañado de su equipo técnico; el secretario Legal y Técnico, Esteban Vittor; el síndico de Enersa, Iván Kerr; y el presidente de Enersa, Ignacio Bergallo. A su vez, estuvieron presentes el director de Administración de la Secretaría de Energía, Santiago Henderson; el director de Desarrollo Eléctrico, Damián Scopetta; el coordinador de Energías Renovables y Eficiencia Energética, Damián Pascal; el interventor del EPRE, Juan Zacarias; y el Gerente de Enersa, Jorge Tarchini.

Te puede interesar
yarara

Niña de 4 años fue picada por una yarará en Federal

TABANO SC
Provinciales27/11/2025

El hecho ocurrió en Federal, el pasado martes. La menor, como lo hacía habitualmente, fue al canasto de los juguetes del colegio y una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Fue rápidamente derivada al hospital de Federal, por la docente a cargo, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó internada.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
md

Condenaron a tres hombres por intentar contrabandear, en pandemia, una moto por el río Uruguay

PROVINCIALES
Judiciales27/11/2025

Fue en un juicio abreviado. Los sospechosos reconocieron que el 28 de mayo de 2021 fueron sorprendidos en el margen argentino del río Uruguay, a la altura de Colón. Dos fueron detenidos en inmediaciones de una embarcación en la que intentaron despojarse de 2.300 dólares, y el otro cuando, en la zona, intentaba eludir a los prefectos en una motocross nueva que incluso no le habían retirado los plásticos.