
Tiempo: rige un alerta amarillo por fuertes vientos y tormentas en Entre Ríos
A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.
La iniciativa busca impulsar estrategias para fortalecer la matriz energética provincial y atender la creciente demanda.
Provinciales09/06/2024
Editor
La reunión fue encabezada por el gobernador Rogelio Frigerio y la secretaria de Energía, Noelia Zapata. Estuvieron presentes autoridades de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, del Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) y de Enersa.
El gobernador de la provincia, Rogelio Frigerio, acompañado por la secretaría de Energía, Noelia Zapata, encabezó la primera reunión de conformación del Comité Energético de Entre Ríos. Mediante éste, se busca crear una agenda de trabajo en conjunto y articulada para pensar y desarrollar estrategias que transformen y potencien la matriz energética de la provincia.
Al respecto, la secretaria de Energía, declaró: "Hemos participado de la conformación de este Comité, convocado por nuestro gobernador Rogelio Frigerio, con la finalidad de analizar el escenario actual respecto al desarrollo energético de Entre Ríos, considerando la energía, ya sea gasífera o eléctrica, como un punto fundamental para el desarrollo productivo, social y el crecimiento de nuestra provincia".
"Actualmente hay una demanda creciente, que escucha atentamente la Secretaría de Energía, desde los distintos sectores productivos de nuestra provincia. Sin embargo, debido a los años de desinversión en la matriz energética, no se pueden atender y solucionar de forma inmediata", dijo la funcionaria.
Y agregó: "Es importante para nosotros sentarnos a analizar esto, así que destacamos enormemente la participación de todos los actores en este Comité Energético donde, entre todos, asumimos el compromiso de buscar las mejores soluciones para el desarrollo de Entre Ríos".
De esta primera reunión participaron el presidente y delegado argentino en la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, Alejandro Daneri, acompañado de su equipo técnico; el secretario Legal y Técnico, Esteban Vittor; el síndico de Enersa, Iván Kerr; y el presidente de Enersa, Ignacio Bergallo. A su vez, estuvieron presentes el director de Administración de la Secretaría de Energía, Santiago Henderson; el director de Desarrollo Eléctrico, Damián Scopetta; el coordinador de Energías Renovables y Eficiencia Energética, Damián Pascal; el interventor del EPRE, Juan Zacarias; y el Gerente de Enersa, Jorge Tarchini.

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.



El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.


Allany Rayanne Santos, de 24 años, fue hallada muerta a puñaladas y maniatada en su casa. El principal sospechoso confesó y apuntó contra la madre como autora intelectual del crimen.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.

La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

La víctima de 18 años quedó embarazada producto de los abusos sufridos durante tres años por distintos hombres del municipio. Además, aseguró que se encontraba bajo amenazas.