
La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

En el marco de la Campaña de Prevención del Cáncer de Próstata, LALCEC Concordia estará otorgando autorizaciones para análisis de PSA y turnos para atención médica gratuita a hombres mayores de 50 años que no cuenten con cobertura social hasta el 21 de junio inclusive.
Los interesados pueden acercarse a la sede de LALCEC Concordia, ubicada en calle Urquiza 769, los días lunes, miércoles y viernes de 9 a 11 horas.
DETECCIÓN TEMPRANA
La detección temprana es fundamental para un tratamiento exitoso. Junio es el mes de concientización del cáncer de próstata. Un simple chequeo anual a partir de los 50 años permite reducir el riesgo. Si el cáncer de próstata se detecta a tiempo, tiene alta probabilidad de ser erradicado.
SÍNTOMAS DEL CÁNCER DE PRÓSTATA
Un cáncer de próstata en estado avanzado puede presentar signos y síntomas como:
- Problemas para orinar
- Disminución en la fuerza del flujo de orina
- Sangre en la orina
- Sangre en el semen
- Dolor de huesos
- Pérdida de peso sin intentarlo
- Disfunción eréctil

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Hay 24 heridos. El chofer del ómnibus dio positivo de alcoholemia y está detenido.




Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.