Absolvieron a los acusados de trasladar a un ciudadano ucraniano en el baúl de un auto

Se trata del caso del ciudadano ucraniano que fue detenido en un control vehicular en Paso Telégrafo de Entre Ríos en plena pandemia. Para el Tribunal Oral Federal de Paraná, no hubo delito.

Judiciales06/06/2024EditorEditor
judiciales

El juez del Tribunal Oral Federal de Paraná, Roberto López Arango, resolvió este miércoles “absolver a Juan Manuel Clucellas y Enrique Sopérez, por la coautoría del delito de Facilitación de la permanencia ilegal de extranjeros en el territorio de la República Argentina con el fin de obtener directa o indirectamente un beneficio, previsto y reprimido por el artículo 117 de la Ley 25.871, por haberse declarado la atipicidad de sus conductas”.

Clucellas, de 50 años, oriundo de Santa Fe, empleado, y Sopérez, de 60 años, oriundo de Santa Fe, empleado, con domicilio en Corrientes, fueron asistidos por Christian Panceri y Epifanía Bernal, respectivamente. Pro el Ministerio Público Fiscal, estuvieron José Ignacio Candioti y Juan Sebastián Phodainy.

Se trata de la causa que tuvo al ciudadano ucraniano Víctor Melnyk, como supuesta víctima. Actualmente, Melnyk está detenido en Paraguay vinculado a una importante causa por narcotráfico. El caso se conoció el 2 de septiembre de 2020, cuando regían las restricciones para circular por la pandemia Covid-19. Clucellas fue detenido aquel día, alrededor de las 14.45 en el Puesto Caminero Telégrafo, cuando la Policía de Entre Ríos realizaba controles de vehículos. Con el devenir de la investigación y al peritarse los celulares, surgen mensajes de Clucellas con Sopérez y que por ello el juez Federal, Leandro Ríos, les imputó la coautoría y los procesó a ambos, pero ahora se decidió lo contrario y se absolvió a los acusados.

Te puede interesar
tribunales

Condenaron a miembros de una organización que transportó por Entre Ríos 493 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales23/11/2025

La organización trasportó desde Salta hacia Buenos Aires 493 kilos de cocaína entre mayo y septiembre de 2021. Tenían pistas de aterrizaje en Entre Ríos. Cinco integrantes fueron condenados con penas altas y millonarias sumas de multa. No se hizo lugar al pedido de reparación del daño que hizo un productor agropecuario de un campo en Colonia Sagastume, que llamó a la Policía Entre Ríos para denunciar la presencia de camionetas dentro de su campo. Perdió 290 toneladas de soja.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sarmpion

Alerta por posibles contagios por sarampión en Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.