
Víctor Hugo: "Hay 8 millones de personas en la pobreza extrema, pero la derecha está encantada"
El periodista y conductor de La Mañana hizo un duro editorial por la 750 en la que cuestionó el papel de algunos grandes empresarios que celebran las políticas del Gobierno mientras la pobreza y el hambre pisan cada vez con más fuerza en el país.
Nacionales05/06/2024
Editor
El periodista y conductor de La Mañana, Víctor Hugo Morales, hizo un duro editorial por la 750 en la que cuestionó el apoyo de ciertos grandes empresarios a las políticas de ajuste de Javier Milei y que celebren como éxitos los datos que indican que cada vez hay más pobres y más hambre en el país. “La estafa de haber robado el país que hubo hasta el 2015 ha llegado a su etapa más canalla”, analizó.
El editorial de Víctor Hugo Morales
Escuchamos a Cristiano Rattazzi decir que lo que hace Milei es extraordinario. De los ricos, es el más brutito. Y de los más desfachatados.
Rattazzi, como la mayoría de los empresarios, prefiere perder un poco con tal de que se hundan los sectores populares. Los odia.
Empezamos con él porque hoy solo un tipo muy jugado puede expresar semejante disparate que le decía a Joaquín Morales Solá.
Según la UCA, la deuda social en la Argentina está vinculada directamente con el hambre. Esto afecta a más de la mitad del país, pero para Rattazzi es una genialidad.
Hay un 55% por ciento de pobreza, 11% más en solo cuatro meses, desregulados y devaluados. La indigencia pasó de 9% a 17%, duplicada, y Rattazzi se siente maravillado.
Hablamos de 11 millones de habitantes, para los Rattazzi es histórico, un triunfo.
El 50% de los niños asisten a comedores, esos que Pettovello y Milei —un solo corazón— ignoran, como los ignora la mafia de Clarín todo lo que pudo, porque no informó de los alimentos. Todo eso, para Rattazzi, es un sueño cumplido.
El 32% de los trabajadores ocupados está por debajo de la pobreza. Y 25 millones de argentinos viven pobres. La estafa de haber robado el país que hubo hasta el 2015 ha llegado a su etapa más canalla.
Del estado de bienestar, a partir de Macri, la pandemia, la guerra y la llegada de Milei han consolidado el horror económico y humano en la Argentina.
El pueblo lo llora, lo padece, ni come ni se cura con la democracia adulterada por los medios mafiosos y la derecha criminal. Ratazzi lo celebra.



Arrancó el juicio por la Causa Cuadernos: Cristina Kirchner está conectada vía Zoom
Este jueves 6 de noviembre comenzó el juicio que sienta en el banquillo de los acusados a la exmandataria a Julio De Vido, Roberto Baratta, José López, ex funcionarios y 60 empresarios, entre ellos Sergio Taselli.

La Justicia declaró la quiebra de una empresa láctea que abastecía a SanCor y se perderán 400 empleos
Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA) producía la línea de postres para la cooperativa láctea y su quiebra implica el despido de casi 400 trabajadores

El Gobierno confirmó las sesiones extraordinarias en el Congreso para avanzar con la nueva agenda
El Ejecutivo intentará implementar con los proyectos de reforma laboral, tributaria y penal.

La CGT eligió su nuevo triunvirato y comenzará a negociar la reforma laboral
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029 tras imponerse el sector mayoritario al Barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.
El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.





