
Encontraron el cuerpo del guía de pesca Pablo Ovando que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
El viernes por la tarde los rescatistas hallaron el cuerpo del nene, Agustín, de cuatro años.
El organismo informó que al 30 de abril último había casi 2,8 millones de kilos de alimentos en el centro operativo de Martelli y casi 2,3 millones en el de Tafí Viejo. La Fundación Conin se hará cargo de la distribución.
Nacionales04/06/2024En las primeras horas de la tarde de este lunes, el Ministerio de Capital Humano informó que este martes, comenzará el operativo de distribución de los productos alimenticios acopiados en los depósitos de Villa Martelli, provincia de Buenos Aires, y Tafí Viejo, Tucumán.
Según informaron desde la cartera conducida por Sandra Pettovello, el gobierno firmó un convenio con la Fundación CONIN para que, a través de 64 centros de distribución, sus comedores y merenderos, facilite la provisión de más de 465 mil kilos de leche en polvo a los sectores sociales vulnerables.
La entrega de la mercadería tendrá una duración de dos semanas, teniendo en cuenta las fechas de vencimiento de los productos. Para garantizar una logística rápida, eficiente y sin intermediarios, el operativo contará con la colaboración del Ejército Argentino y el Ministerio de Defensa, se explicó de manera oficial.
CONIN deberá certificar, mediante la presentación de informes, los avances periódicos y en un informe final, el efectivo empleo de los alimentos por parte de los comedores.
El caso de los alimentos salió a la luz por un pedido de acceso a la información pública que hizo un medio periodístico, solicitando el stock de alimentos disponible en los centros operativos de Villa Martelli y Tafí Viejo, dependientes del Ministerio de Capital Humano. El organismo informó que al 30 de abril último había casi 2,8 millones de kilos de alimentos en el centro operativo de Martelli y casi 2,3 millones en el de Tafí Viejo.
La suma de ambos depósitos arroja un total que supera los 5 millones de kilos. Casi un 63% del total disponible, según la respuesta del Ministerio, es yerba mate. Un 23,3% corresponde a leche en polvo y, en proporciones menores, le siguen en importancia el aceite de soja, el aceite mezcla, el puré de tomate y los garbanzos, de acuerdo a lo publicado por Chequeado.
En ese sentido, se expuso que Manuel Adorni, vocero presidencial, reconoció en la conferencia de prensa del jueves 23 de mayo que los alimentos existían pero negó que estén próximos a vencer: "Son alimentos adquiridos por la administración anterior y, además, están allí porque en la administración anterior, por las auditorías que ha hecho la ministra Pettovello, un buen porcentaje de los comedores eran truchos, no existían o no tenían la cantidad de gente que decían tener".
Al día siguiente, el vocero señaló: "Había una serie de alimentos que se habían comprado, gran parte en la gestión anterior, que efectivamente tienen el destino de asistir crisis o catástrofes". Y agregó que, "en general, son alimentos denominados “no perecederos'".
Finalmente, el lunes 27 de mayo Adorni informó: "No hay un solo alimento que se vaya a tirar a la basura. De hecho, esto corre por 2 carriles distintos: por un carril van los alimentos que efectivamente terminan en los comedores y que sirven para asistir a los más vulnerables y a los que menos tienen. Y, por otro, aquellos alimentos con destino de reserva. Por eso, son todos alimentos no perecederos, porque efectivamente están destinados para otro fin".
El viernes por la tarde los rescatistas hallaron el cuerpo del nene, Agustín, de cuatro años.
Entidades del agro volvieron a reclamar que la reducción de las alícuotas continúen más allá del 30 de junio, luego de que el Presidente reiterara que en esa fecha volverán al nivel que las dejó Alberto Fernández.
Vialidad Nacional, a través de un flash informativo divulgado este miércoles, informó que comenzaron los trabajos de puesta en valor de las rutas nacionales que integran el ex corredor vial 18.
El Ministerio de Seguridad dijo que no renunciará a su deber y acusó al magistrado de mal desempeño ante el Consejo de la Magistratura de la Ciudad
El hecho ocurrió en la Ciudad Feliz -que no es Concordia, sino Mar del Plata- El menor fue imputado por "tenencia de arma de uso civil".
Su hermana Pilar Hecker fue hallada sin vida este domingo a casi 40 kilómetros de donde fue vista por última vez.
La Policía de la Departamental Diamante confirmó oficialmente el fallecimiento del hombre de 74 años. Informaron ambas identidades.
Detuvieron el tránsito de una moto conducida por un joven de 29 años y su acompañante de 38, acusados de ser "delivery" de marihuana.
Ocurrió en esta noche de sábado, dejando un motociclista muy grave como consecuencia de una maniobra imprudente del conductor de un Toyota Corolla que dobló en "U".
Ayer, Personal de División Drogas Peligrosas dio cumplimiento a 03 órdenes de Allanamientos, sobre radio jurisdiccional de Comisaría Octava, en inmediaciones de calles La Pampa y Dr. Florenza. Sobresale de la información policial que en el hecho se detuvieran a cinco mujeres y a dos varones, lo que marcaría el hecho que se está dando con cada vez más frecuencia que el comercio en los narcokioscos quedan en manos de mujeres.