Comienza el operativo de distribución de alimentos retenidos por Capital Humano

El organismo informó que al 30 de abril último había casi 2,8 millones de kilos de alimentos en el centro operativo de Martelli y casi 2,3 millones en el de Tafí Viejo. La Fundación Conin se hará cargo de la distribución.

Nacionales04/06/2024EditorEditor
alimentos
Los alimentos estaban acopiados en dos depósitos.

En las primeras horas de la tarde de este lunes, el Ministerio de Capital Humano informó que este martes, comenzará el operativo de distribución de los productos alimenticios acopiados en los depósitos de Villa Martelli, provincia de Buenos Aires, y Tafí Viejo, Tucumán.

Según informaron desde la cartera conducida por Sandra Pettovello, el gobierno firmó un convenio con la Fundación CONIN para que, a través de 64 centros de distribución, sus comedores y merenderos, facilite la provisión de más de 465 mil kilos de leche en polvo a los sectores sociales vulnerables.

La entrega de la mercadería tendrá una duración de dos semanas, teniendo en cuenta las fechas de vencimiento de los productos. Para garantizar una logística rápida, eficiente y sin intermediarios, el operativo contará con la colaboración del Ejército Argentino y el Ministerio de Defensa, se explicó de manera oficial.

CONIN deberá certificar, mediante la presentación de informes, los avances periódicos y en un informe final, el efectivo empleo de los alimentos por parte de los comedores.

El caso de los alimentos salió a la luz por un pedido de acceso a la información pública que hizo un medio periodístico, solicitando el stock de alimentos disponible en los centros operativos de Villa Martelli y Tafí Viejo, dependientes del Ministerio de Capital Humano. El organismo informó que al 30 de abril último había casi 2,8 millones de kilos de alimentos en el centro operativo de Martelli y casi 2,3 millones en el de Tafí Viejo.

La suma de ambos depósitos arroja un total que supera los 5 millones de kilos. Casi un 63% del total disponible, según la respuesta del Ministerio, es yerba mate. Un 23,3% corresponde a leche en polvo y, en proporciones menores, le siguen en importancia el aceite de soja, el aceite mezcla, el puré de tomate y los garbanzos, de acuerdo a lo publicado por Chequeado.

En ese sentido, se expuso que Manuel Adorni, vocero presidencial, reconoció en la conferencia de prensa del jueves 23 de mayo que los alimentos existían pero negó que estén próximos a vencer: "Son alimentos adquiridos por la administración anterior y, además, están allí porque en la administración anterior, por las auditorías que ha hecho la ministra Pettovello, un buen porcentaje de los comedores eran truchos, no existían o no tenían la cantidad de gente que decían tener".

Al día siguiente, el vocero señaló: "Había una serie de alimentos que se habían comprado, gran parte en la gestión anterior, que efectivamente tienen el destino de asistir crisis o catástrofes". Y agregó que, "en general, son alimentos denominados “no perecederos'".

Finalmente, el lunes 27 de mayo Adorni informó: "No hay un solo alimento que se vaya a tirar a la basura. De hecho, esto corre por 2 carriles distintos: por un carril van los alimentos que efectivamente terminan en los comedores y que sirven para asistir a los más vulnerables y a los que menos tienen. Y, por otro, aquellos alimentos con destino de reserva. Por eso, son todos alimentos no perecederos, porque efectivamente están destinados para otro fin".
 

Te puede interesar
Ficha limpia

Se cayó Ficha Limpia y no es ley

Editor
Nacionales08/05/2025

La votación fue 36 a 35. Dos senadores misioneros votaron en contra. Libertarios y macristas cruzaron reproches. Hay sospechas de una derrota controlada. El festejo de UxP. Ficha Limpia no es ley. El intento de proscribir a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner quedó obturado cuando La Libertada Avanza y sus aliados no consiguieron los votos necesarios para sancionar la norma. Por un voto se rechazó el proyecto. Fueron 36 afirmativos y 35 en contra.

02.-axion_3-scaled

Shell y Axión se sumaron a YPF y bajaron los precios de combustibles

TABANO SC
Nacionales02/05/2025

Un día después de que se efectivizara la baja de 4,5% en el precio de nafta y gasoil anunciada por la compañía Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), con mayoría de acciones estatales, sus competidoras Shell y Axión decidieron sumarse a la baja en sus estaciones de servicio. La reducción oscilan entre el 2% y el 8%, también depende la zona y el tipo de combustible.

Lo más visto
german dri

Jurado popular declaró no culpable a 2 hombres acusados por delitos contra la integridad sexual

TABANO SC
Judiciales08/05/2025

12 ciudadanos/as que integraron el jurado popular en el juicio llevado a cabo en Federación, rindieron un veredicto de no culpabilidad para los acusados N.U. y C.A.C. Tras el veredicto, el juez técnico y Vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia, Germán Dri, declaró la absolución de ambos y dispuso la libertad de C.A.C. quien se encontraba con prisión preventiva. Fue en el legajo “C.A.C-N.U. s/Abuso sexual con acceso carnal agravado”.