Recesión económica: Metalúrgicas de una ciudad entrerriana despidieron a 69 trabajadores

En pocos días dos empresas metalúrgicas de Gualeguaychú despidieron 69 trabajadores, según confirmaron desde la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).

Provinciales03/06/2024EditorEditor
futura-gonella-empresas-metalurgicas-gualeguaychu-uom-despidos-trabajadoresjpg

En pocos días, dos empresas metalúrgicas radicadas en el parque industrial de Gualeguaychú despidieron un total de 69 trabajadores. A fines de mayo la empresa Gonella comunicó que muda su planta a Esperanza, provincia de Santa Fe, y la empresa Futura desvinculó a 11 empleados por el cierre de dos de sus tres líneas de producción.

Según confirmó a medios locales el delegado de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Gustavo Carro, ambas empresas apuntaron como causas a la recesión económica, la baja en las ventas y la caída de contratos que hacen imposible la operatividad. Las empresas comenzaron a ajustar costos y a reestructurar las plantas para sobrevivir la coyuntura, según se explicó.

En el caso de Futura la demanda cayó un 50% y de las tres líneas de producción solo tienen una activa. Los empleados desvinculados recibieron su indemnización en tiempo y forma sin reclamos gremiales, hasta el momento.

En cuanto la Sociedad Anónima Lito Gonella e hijo, empresa dedicada a la construcción de recipientes a presión para la industria del petróleo, gas, petroquímica, agroindustria; se confirmó que se traslada definitivamente a Esperanza tras la venta del inmueble a la empresa Hermann; y 58 operarios, administrativos y maestranzas quedaron sin trabajo luego de 25 años en el Parque Industrial de Gualeguaychú, muchos a poco de obtener su jubilación.

Si bien la empresa indemnizará a los 58 trabajadores según marca la ley, la fábrica seguirá operando durante los próximos tres meses mientras se produce su desmantelamiento y traslado. Además se supo que la firma ofreció a los operarios altamente calificados evaluar la posibilidad de mudarse a Esperanza.

Al respecto, Carro señaló que no se generó conflicto ya que la empresa se comprometió a pagar las indemnizaciones y los trabajadores tienen la posibilidad de aceptarla de manera inmediata o seguir trabajando los próximos tres meses durante el proceso de desmantelamiento de las maquinarias.

También se ve con esperanzas la posibilidad de que la empresa Herman, compradora del edificio y dedicada a la fabricación y comercialización de acoplados, carrocerías y semirremolques, absorba una parte del personal cesante de Gonella. (Diario UNO)

Te puede interesar
ambulancias

Fuertes críticas al Gobierno provincial por no destinar una ambulancia a Federación

TABANO SC
Provinciales17/09/2025

El Bloque de Concejales Justicialistas de Federación expresó una "profunda decepción" con el Gobierno provincial por no destinar a la ciudad una de las 20 ambulancias adquiridas con fondos de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), a pesar de haberla solicitado hace un año. Los ediles destacaron la histórica conexión de Federación con la represa y calificaron la situación como "injusta"

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.