
Tiempo: rige un alerta amarillo por fuertes vientos y tormentas en Entre Ríos
A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.
En pocos días dos empresas metalúrgicas de Gualeguaychú despidieron 69 trabajadores, según confirmaron desde la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).
Provinciales03/06/2024
Editor
En pocos días, dos empresas metalúrgicas radicadas en el parque industrial de Gualeguaychú despidieron un total de 69 trabajadores. A fines de mayo la empresa Gonella comunicó que muda su planta a Esperanza, provincia de Santa Fe, y la empresa Futura desvinculó a 11 empleados por el cierre de dos de sus tres líneas de producción.
Según confirmó a medios locales el delegado de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Gustavo Carro, ambas empresas apuntaron como causas a la recesión económica, la baja en las ventas y la caída de contratos que hacen imposible la operatividad. Las empresas comenzaron a ajustar costos y a reestructurar las plantas para sobrevivir la coyuntura, según se explicó.
En el caso de Futura la demanda cayó un 50% y de las tres líneas de producción solo tienen una activa. Los empleados desvinculados recibieron su indemnización en tiempo y forma sin reclamos gremiales, hasta el momento.
En cuanto la Sociedad Anónima Lito Gonella e hijo, empresa dedicada a la construcción de recipientes a presión para la industria del petróleo, gas, petroquímica, agroindustria; se confirmó que se traslada definitivamente a Esperanza tras la venta del inmueble a la empresa Hermann; y 58 operarios, administrativos y maestranzas quedaron sin trabajo luego de 25 años en el Parque Industrial de Gualeguaychú, muchos a poco de obtener su jubilación.
Si bien la empresa indemnizará a los 58 trabajadores según marca la ley, la fábrica seguirá operando durante los próximos tres meses mientras se produce su desmantelamiento y traslado. Además se supo que la firma ofreció a los operarios altamente calificados evaluar la posibilidad de mudarse a Esperanza.
Al respecto, Carro señaló que no se generó conflicto ya que la empresa se comprometió a pagar las indemnizaciones y los trabajadores tienen la posibilidad de aceptarla de manera inmediata o seguir trabajando los próximos tres meses durante el proceso de desmantelamiento de las maquinarias.
También se ve con esperanzas la posibilidad de que la empresa Herman, compradora del edificio y dedicada a la fabricación y comercialización de acoplados, carrocerías y semirremolques, absorba una parte del personal cesante de Gonella. (Diario UNO)

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.



El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.


Allany Rayanne Santos, de 24 años, fue hallada muerta a puñaladas y maniatada en su casa. El principal sospechoso confesó y apuntó contra la madre como autora intelectual del crimen.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.

La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

La víctima de 18 años quedó embarazada producto de los abusos sufridos durante tres años por distintos hombres del municipio. Además, aseguró que se encontraba bajo amenazas.