
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Pese a estar prohibido constitucionalmente, el dirigente -que arrasó en las elecciones y domina el Parlamento- fue reelegido y gobernará hasta el 2029.
Internacionales02/06/2024El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, fue investido este sábado (01.06.2024) por el Congreso para un segundo mandato consecutivo para el período 2024-2029, pese a la prohibición constitucional, con un amplio respaldo popular y con quejas por la situación económica del país, que el mandatario prometió mejorar en este nuevo período.
"Sí, juro", respondió Bukele al líder de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, quien le impuso la banda presidencial en el centenario Palacio Nacional, en un acto cerrado al público, transmitido por cadena nacional y en el que estuvieron presentes varios dirigentes y jefes de estado, entre ellos los presidentes de Argentina, Honduras, Costa Rica, Paraguay y Ecuador, además del primer ministro de Belice.
Bukele se convierte así en el primer presidente de la etapa democrática de El Salvador en ser reelegido para un segundo período consecutivo, tras décadas de dictadura militar y una guerra civil de 12 años (1980-1992). Diversos actores políticos y sociales de El Salvador han manifestado que no reconocen la legalidad ni la legitimidad del segundo mandato de Bukele por ser contrario a la Carta Magna.
85 por ciento de los votos
Este expublicista de ascendencia palestina emprende este nuevo desafío tras pulverizar a la oposición con un 85 por ciento de votos en las elecciones de febrero, donde ganó casi la totalidad del Congreso (54 de 60 escaños). Asiduo en las redes sociales donde se ríe de quienes le llaman "dictador", tiene a su favor el resto de los poderes estatales, incluidos magistrados que le permitieron buscar la reelección pese a estar prohibida en la Constitución.
El presidente tendrá aún más poder porque los diputados aprobaron recientemente una reforma que le facilitará hacer cambios constitucionales, incluso, según analistas, habilitar la reelección indefinida. El gran logro de Bukele es haber presuntamente sanado al país del "cáncer" de las pandillas, a las que declaró la "guerra" y construyó una megacárcel: desde marzo de 2022, El Salvador vive bajo un estado de excepción que deja 80.000 detenidos sin orden judicial.
"Ahora, que ya arreglamos lo más urgente, que era la seguridad, vamos a enfocarnos de lleno en los problemas importantes, empezando por la economía", dijo Bukele en su discurso. "La sociedad salvadoreña sigue enferma, pero ya no tiene cáncer”, apuntó, señalando que "el país ya se curó de las pandillas y ahora quiere curarse de la mala economía”.
Milei estuvo presente en la asunción del segundo mandato de Nayib Bukele y regresó al país
El presidente Javier Milei regresó al país luego de su viaje por Estados Unidos y la última escala en El Salvador, donde participó de la segunda asunción como presidente de Nayib Bukele. Junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, felicitaron al salvadoreño en un video que compartió la oficina presidencial. El gesto con el Rey de España.
Convertido en uno de los mandatarios más apoyados del mundo, ya que superó el 85% de los votos, el popular presidente de El Salvador inició este sábado su segundo mandato, y si el inicio de su primera gestión marcaba algunos puntos de incertidumbre, en este segundo capítulo su control del país es absoluto. Su desafío de gestión es mantener el altísimo nivel de seguridad que logró, con medidas muchas veces bordeando el autoritarismos, pero ahora debe mejorar la situación económica general, como prometió en su campaña.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
La seccional Concordia de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) adhiere al paro nacional convocado para este miércoles, en rechazo a los vetos presidenciales sobre las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Micaela Leitner tiene 32 años y es oriunda de Paraná, Entre Ríos. Su participación en el programa America’s Got Talent puso al jurado y al público de pie, y se hizo viral. Junto a su marido, el chileno Matías Cienfuegos, se presentan bajo el nombre artístico “Sirca Marea”
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.