
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Los residentes de esa zona, al norte de Concordia, enumeraron una serie de problemáticas que aqueja a la comunidad, las cuales incluyen falta de servicios, un zanjón que inunda a las viviendas del lugar y la presencia de plagas, donde incluso una yarará mató a un caballo y por ello temen por la seguridad de los niños.
Concordia31/05/2024
Editor
Los vecinos del barrio Lavardén, específicamente los residentes de calle La Paz entre De los Viñedos y Mario Gatto, han decidido hacer pública su situación en un intento de que su problemática llegue al intendente Francisco Azcué. La comunidad se ve gravemente afectada por un zanjón que, cada vez que llueve, desborda e inunda las viviendas cercanas.
El problema no se limita a las inundaciones: el zanjón también es un foco de plagas que incluyen ratas, víboras, mosquitos y potenciales casos de dengue. A pesar de estos riesgos, los residentes aseguran que nunca se ha realizado una fumigación en la zona.
Un trágico ejemplo de esta situación ocurrió el domingo 26 de mayo, cuando un caballo murió tras ser picado por una yarará y cayó al agua del zanjón. Los vecinos temen que una tragedia similar pueda ocurrir con una persona, especialmente a los niños que juegan en la zona.

A pesar de los múltiples reclamos, las autoridades solo han enviado maquinaria dos veces para limpiar el zanjón, con la promesa incumplida de mantener una limpieza trimestral.
Cansados de ser enviados de una oficina a otra sin respuestas claras, los vecinos intentaron reunirse con el intendente Azcué. El presidente del barrio, José Siandra, organizó una reunión para el viernes 24 de mayo, que luego se pospuso para el miércoles 29, pero esta tampoco se concretó.
Los vecinos piden al intendente que tome cartas en el asunto, solicitando que el zanjón sea entubado o que se realice un saneamiento adecuado, pues la falta de acción no solo afecta la salud y seguridad de los residentes, sino también la disponibilidad de servicios básicos como electricidad y agua potable. Varias familias han solicitado conexiones eléctricas sin éxito, debido a las condiciones peligrosas del zanjón y la falta de infraestructura vial.
Los residentes de Lavardén exigen ser tomados en serio y recibir una solución inmediata a este problema. Su paciencia se ha agotado y la comunidad espera que, esta vez, sus voces sean escuchadas y se tomen las medidas necesarias para mejorar sus condiciones de vida.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.