CAFESG busca escriturar las viviendas otorgadas por el estado en Federación

Se reunieron con el fiscal de Estado en Paraná y ven solución.

Provinciales30/05/2024EditorEditor
cafesg

El presidente de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG), Carlos Cecco, quien fuera cuatro veces intendente de Federación, informó que mantuvieron una reunión en Paraná con el Fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes para tratar el problema que afecta a muchos propietarios de viviendas otorgadas por el Estado en diferentes épocas o a través de distintos planes y organismos, cuya situación dominial aún no ha sido resuelta.

"Fui acompañado por el diputado provincial Rubén Rastelli y los concejales del bloque de cambiemos de Federación, llevándole una inquietud en cuanto a que hace mucho tiempo que se viene tratando de solucionar el problema de las escrituraciones habitacionales, fundamentalmente de las 602 últimas viviendas que construyó CAFESG en Federación, las cuales ninguna tiene título, es decir que tampoco son contribuyentes, a raíz de eso se han ido creando muchas y muy diversas situaciones, puesto que hay un gran porcentaje de viviendas que ya no están siendo habitadas por sus titulares originarios”, detalló.

Cecco agregó que “también hay que solucionar las escrituraciones de muchas familias del casco viejo de la ciudad, así como de los barrios que construyó el IAPV, los que se hicieron a través de la Nación y los que se construyeron a través del programa “VAMOS” de la ciudad de Federación”, amplió Cecco.

Luego del encuentro, el presidente de CAFESG relató que “el Fiscal de Estado junto a otros profesionales se comprometió a elaborar un protocolo, que debería salir por decreto una vez consensuado y aprobado, para resolver cómo se puede iniciar la búsqueda de una solución a este grave problema que tiene la ciudad de Federación”.

“CAFESG cuenta con un relevamiento que se realizó en la gestión anterior, que lo tendríamos que actualizar, nosotros vamos a ofrecer nuestras oficinas de Federación, creemos que tenemos las instalaciones adecuadas para realizar el trabajo en conjunto con la Escribanía Mayor de Gobierno, IAPV y el municipio local” detalló el funcionario.

Para Cecco, “avanzar en este programa que va a crear la Fiscalía de Estado es sumamente importante para los federaenses, sabemos que puede llevar tiempo y presupuesto, pero es momento de comenzar a ponerle fin a la problemática, y si no podemos finalizarlo durante nuestra gestión la idea es que quede todo el sistema funcionando para que estas políticas públicas trasciendan cualquier gestión”.

“En principio la idea es comenzar por el Barrio 602 Viviendas construido por CAFESG para el traslado de los pobladores para cumplir con las obligaciones impuestas por Ley, y si todo sale bien poder avanzar con otros grupos habitacionales cuyos inmuebles están en la misma situación, y pensando más allá, si la experiencia de federación resulta positiva que otras localidades de la provincia puedan hacer uso de la norma para avanzar en el mismo sentido si es que tienen una problemática de este tipo” finalizo el presidente de CAFESG.

Te puede interesar
foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.

sarmpion

Alerta por posibles contagios por sarampión en Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
militantes

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez

TABANO SC
Política24/11/2025

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.