
CAFESG busca escriturar las viviendas otorgadas por el estado en Federación
Se reunieron con el fiscal de Estado en Paraná y ven solución.
Provinciales30/05/2024

El presidente de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG), Carlos Cecco, quien fuera cuatro veces intendente de Federación, informó que mantuvieron una reunión en Paraná con el Fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes para tratar el problema que afecta a muchos propietarios de viviendas otorgadas por el Estado en diferentes épocas o a través de distintos planes y organismos, cuya situación dominial aún no ha sido resuelta.
"Fui acompañado por el diputado provincial Rubén Rastelli y los concejales del bloque de cambiemos de Federación, llevándole una inquietud en cuanto a que hace mucho tiempo que se viene tratando de solucionar el problema de las escrituraciones habitacionales, fundamentalmente de las 602 últimas viviendas que construyó CAFESG en Federación, las cuales ninguna tiene título, es decir que tampoco son contribuyentes, a raíz de eso se han ido creando muchas y muy diversas situaciones, puesto que hay un gran porcentaje de viviendas que ya no están siendo habitadas por sus titulares originarios”, detalló.
Cecco agregó que “también hay que solucionar las escrituraciones de muchas familias del casco viejo de la ciudad, así como de los barrios que construyó el IAPV, los que se hicieron a través de la Nación y los que se construyeron a través del programa “VAMOS” de la ciudad de Federación”, amplió Cecco.
Luego del encuentro, el presidente de CAFESG relató que “el Fiscal de Estado junto a otros profesionales se comprometió a elaborar un protocolo, que debería salir por decreto una vez consensuado y aprobado, para resolver cómo se puede iniciar la búsqueda de una solución a este grave problema que tiene la ciudad de Federación”.
“CAFESG cuenta con un relevamiento que se realizó en la gestión anterior, que lo tendríamos que actualizar, nosotros vamos a ofrecer nuestras oficinas de Federación, creemos que tenemos las instalaciones adecuadas para realizar el trabajo en conjunto con la Escribanía Mayor de Gobierno, IAPV y el municipio local” detalló el funcionario.
Para Cecco, “avanzar en este programa que va a crear la Fiscalía de Estado es sumamente importante para los federaenses, sabemos que puede llevar tiempo y presupuesto, pero es momento de comenzar a ponerle fin a la problemática, y si no podemos finalizarlo durante nuestra gestión la idea es que quede todo el sistema funcionando para que estas políticas públicas trasciendan cualquier gestión”.
“En principio la idea es comenzar por el Barrio 602 Viviendas construido por CAFESG para el traslado de los pobladores para cumplir con las obligaciones impuestas por Ley, y si todo sale bien poder avanzar con otros grupos habitacionales cuyos inmuebles están en la misma situación, y pensando más allá, si la experiencia de federación resulta positiva que otras localidades de la provincia puedan hacer uso de la norma para avanzar en el mismo sentido si es que tienen una problemática de este tipo” finalizo el presidente de CAFESG.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.


Una desertora norcoreana demandó al dictador Kim Jong-un por tortura y violencia sexual ante un tribunal de Corea del Sur
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang