
De esta manera, las partes involucradas podrán acceder a audios, registros de ingresos a countries y pericias a teléfonos celulares. Además, se incorporan testimonios independientes que confirman parte de los dichos de Diego Spagnuolo.
En el palacio de Tribunales de Concordia se celebra este miércoles una audiencia para seguir adelante con el juicio contra el parapsicólogo de calle Las Heras que fue imputado por abuso sexual.
Judiciales29/05/2024En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, el fiscal de Género Dr. Francisco Paoli señaló que este miércoles 29 de mayo "se va a celebrar la audiencia de remisión a juicio conforme fuera remitida contra el acusado (Ángel Ramón Zabala)".
Posteriormente, el fiscal aclaró que "las víctimas pueden estar presentes en la audiencia o pueden no estarlo, eso no hace a que no se haga igual la audiencia. Pero sí tiene que estar presente el imputado".
En la audiencia "se van a acreditar las pruebas que se van a ofrecer, es decir, las pruebas formalmente que ya se ofrecieron de manera escrita delante del Juez de Instrucción. Luego, el Juez de Instrucción valora que se encuentren completados todos los requerimientos que el Código, en el Artículo 404 y concordante, establece para que se encuentre acabada la investigación penal preparatoria para que la siguiente etapa de juicio se lleve adelante", explicó el fiscal.
A su vez, el Dr. Paoli aclaró que "el pedido de remisión a juicio ya está hecho y este miércoles se efectiviza la audiencia oral. Se va a ordenar que se fije la fecha de debate, o sea que va a quedar en un casillero en la oficina de OGA (Oficina de Gestión de Audiencias) para que le busquen en agenda qué día van a hacer el juicio".
De esta forma, este miércoles "se va a ordenar que se busque una fecha (para el juicio9 y el juez también verá si hay prueba que tenga color, es decir, si realmente la investigación tiene sustento. Si está bien, entonces eso es lo que va a chequear el Juez de Garantías formalmente".
Es decir, "si existen estas pruebas que fueron ofrecidas, dónde están, cómo están numeradas y si hay una valoración de parte de la Fiscalía, que la valoración no es más que deducciones e indicios que a partir de una prueba recolectada se pueda concluir que existen pruebas y que esas pruebas llevan a probar el hecho", aclaró el fiscal.
Respecto de la cantidad de personas que denunciaron a Zabala, el Dr. Paoli puntualizó que "tres mujeres son las que están involucradas en la causa, son víctimas, son denunciantes y son partícipes de lo que va a ser el debate" de este miércoles.
"Hay otro legajo donde hay una cuarta víctima y se está llevando a cabo la investigación. Todavía está en otra etapa porque no está elevada a juicio. En el caso de llegarse a una pena por el juicio de las tres víctimas, al legajo que todavía no está en esta causa se le puede sumar más pena; puede pasar eso también, puede pasar que el legajo nuevo llegue antes de que se haga el juicio y se haga el juicio por todos, eso sería lo mejor", subrayó el representante del Ministerio Público Fiscal.
FUERON 30 AÑOS DE ABUSOS
Vale citar que los hechos fueron en un período de más de treinta años. En ese tiempo, el presunto parapsicólogo Ramón Ángel Zabala, quien en la actualidad tiene 65 años, mantuvo un consultorio en nuestra ciudad donde, según la denuncia, abusó de sus víctimas.
La información además ilustra que desde mediados de los 90 y hasta el 2023 el consultorio de Zabala recibió a personas de la región e, incluso, delegaciones de otras partes del país compuestos por personas que buscaban un alivio frente a diversos problemas.
De esta manera, las partes involucradas podrán acceder a audios, registros de ingresos a countries y pericias a teléfonos celulares. Además, se incorporan testimonios independientes que confirman parte de los dichos de Diego Spagnuolo.
César Martínez, un joven con certificado de discapacidad, denunció públicamente que su vivienda ubicada en calle Chile 1240 fue usurpada hace más de un año por personas que, según su testimonio, lo expulsaron del lugar y hoy lo mantienen en situación de calle
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.
Tras el violento episodio que terminó con la vida de Jéssica Bravo en Concordia, y que mantiene a varios imputados detenidos por homicidio, el estudio jurídico Moyano–Vittori confirmó que asumió la representación de la familia de la víctima como querellante en la causa. La abogada penalista Brenda Vittori anticipó que el objetivo es impulsar el juicio por jurado en el primer semestre de 2026.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
Micaela Leitner tiene 32 años y es oriunda de Paraná, Entre Ríos. Su participación en el programa America’s Got Talent puso al jurado y al público de pie, y se hizo viral. Junto a su marido, el chileno Matías Cienfuegos, se presentan bajo el nombre artístico “Sirca Marea”
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.