Consulado Argentino en Salto conmemoró el 25 de mayo junto a autoridades locales y escolares

El Consulado Argentino conmemoró el 214º Aniversario de la Revolución de Mayo a través de la presentación del libro “Mi paradisíaco Cinco Saltos”, de la autora argentina María Luisa De Francesco.

Internacionales26/05/2024TABANO SCTABANO SC
Consulado

En horas de la mañana, la titular de la Representación Consular, Carola del Río, y el Secretario General de la Intendencia de Salto, Gustavo Chiriff, realizaron una breve ceremonia de colocación de ofrendas florales al busto del General Don José de San Martín ubicado en la Plazoleta de las calles 1º de Mayo y 8 de octubre A continuación, docentes y alumnos se trasladaron hasta la sede consular para la presentación del libro de la autora argentina y degustar allí chocolate caliente y pastelitos alusivos a la fecha patria del país hermano.

AMPLIAPARTICIPACIÓN

Fueron alrededor de cincuenta alumnos de 5º y el grupo de abanderados de la Escuela Nº 112 quienes participaron de esta actividad y escucharon atentamente la narración que realizó De Francesco de algunos de los capítulos más e motivos de su última publicación, aprovechando también para recalcar la importancia de ejercitar la escritura no sólo como herramienta para compartir recuerdos felices, sino también para sanar aquellos que puedan llegar a ser tristes. A continuación, la cónsul hizo entrega de una bandera de ceremonias para la escuela apadrinada por el Consulado y también entregó algunos presentes, tanto para la escritora argentina como para la directora y vicedirectora de la Escuela República Argentina, Adriana Caprile y Teresa Fagúndez.
DISERTACIÓN DE POESÍAS
Antes de finalizar el encuentro, los alumnos compartieron con los presentes la disertación de la poesía “25 de mayo de 1810” de Silvia Beatriz Zurdo e, inmediatamente, degustaron los sabores típicos del tradicional festejo de la Revolución de Mayo de 1810. Cabe destacar la visita de una delegación de docentes y supervisores de educación primaria de la vecina ciudad de Concordia, quienes desarrollan un interesante proyecto pedagógico binacional. Estuvieron presentes los supervisores argentinos Néstor Jorge Maschio, Andrea Amiel, Juliana Pérez y la directora del establecimiento concordiense, Yanina Petelin. En tanto, también acompañaron autoridades de Inspección de Primaria de Salto, Alejandra Leal, y los maestros inspectores de Escuelas de Prácticas, Gustavo Bentancour y José Núñez.
VÍNCULOS
La actividad, organizada por el Consulado en Salto con el apoyo de la Comisión Técnica Mixta Salto Grande, permitió fortalecer aún más los vínculos entre ambas comunidades educativas, expandir el conocimiento sobre la Argentina y contribuir a la promoción de la escritura en el marco del Día Nacional del Libro en Uruguay.

Fuente Diario Cambio

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.