
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Silvia es una madre desesperada que golpea puertas desde hace años tratando de conseguir ayuda para ayudar a su hijo a salir adelante de las adicciones. A su vez, mencionó que en el barrio al sur de Concordia hay "200 transas" y acusó a las autoridades competentes de permitir el narcomenudeo.
Concordia24/05/2024
Editor
En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Silvia Tigua, una vecina de Benito Legerén al sur de Concordia contó que es es madre de un joven que padece consumos problemáticos: "Soy la mamá de Pablo Massetto, el chico con adicciones que la Policía lo torturó en la noche del miércoles". Sobre este tema, se recordará que la mujer ya había denunciado públicamente que su hijo sufría golpizas por parte de las fuerzas policiales pues recurría a los robos para poder solventar la compra de estupefacientes.
En uno de esos intentos por conseguir fondos para suministrarse de sustancias ilegales, la propia Silvia fue víctima de su hijo: "Pablo me sacó la billetera y su hermano le pegó y si yo no llegaba a tiempo no sé lo que hubiese pasado", relató la mujer evidenciando que los consumos problemáticos de su hijo no afectan únicamente a Pablo en sí sino que repercute en el seno familiar.

"Pablo estuvo internado en Salud Mental, pero desde el área me dicen que Pablo está bien y le dan el alta. Le dieron el alta a él solo porque nadie lo retiró (de la institución). Le dieron la medicación a él y yo creo que a un chico enfermo no se le puede dar el alta si no tiene un tutor y menos darle la medicación", manifestó Silvia.
Ante este escenario, Silvia aseguró que intentó hablar con el director del hospital Felipe Heras, pero no fue atendida. Ante la negativa, "quise hablar con la abogada Mariana Pinedo y tampoco me atendió, y luego me atendió otro abogado nuevo que no sé cómo es el nombre y me dijo una sarta de cosas que no tienen ni pie ni cabeza". Acto seguido, y viendo que no recibió respuestas, la mujer cuestionó ante nuestras cámaras: "¿Dónde están los Derechos Humanos, dónde está la Justicia, dónde está la Salud?".
"Vengo peleando este caso desde hace siete años, pidiendo la internación involuntaria de mi hijo. Intervino el Copnaf por mis otros nenes y a Pablo le impusieron una restricción de mi casa. Pero yo, como mamá, ¿cómo lo voy a dejar en la calle, en la situación en la que está?", expresó la mujer, dolida.
"Pablo está enfermo y quienes atienden eso lo saben, pero nadie lo quiere atender: ni Salud Mental, ni los jueces, ni los fiscales", aseveró la mamá de Pablo.
"Cuando la Policía torturó a Pablo, la fiscal Mondragón estaba investigando el caso y la sacaron del caso. Ella misma (la fiscal) me lo dijo, entonces, ¿qué pasa? ¿qué están encubriendo?", cuestionó nuevamente.

Posteriormente, Silvia denunció que en Benito Legerén "hay más de 200 transas que venden (sustancias ilícitas) y la Policía lo sabe, pero no hace nada. ¿Qué convenio hay?", cuestionó la ciudadana del barrio al sur de Concordia, insinuando que las partes involucradas mantienen alguna especie de acuerdo para concretar actividades ilegales relacionadas a la compraventa de estupefacientes.
"Mientras tanto, yo, como mamá, sigo luchando. Ahora, con los vecinos de Benito Legerén, estamos todos firmando un petitorio para que Pablo sea internado involuntariamente. A Pablo lo tengo encerrado bajo llave con medicación porque, si no, él necesita consumir y todos saben que la droga mata y destruye todo", reconoció Silvia.
"Mi hijo Pablo tiene que ser internado en un centro de rehabilitación, pero nadie me quiere dar una firma para internarlo involuntariamente. Me duele como mamá esto, y hay miles de casos así; esto es un flagelo de nunca terminar", concluyó Silvia Tigua.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

Entre enero y noviembre de este año se registraron 109 muertes por siniestros viales en Entre Ríos. Según el informe del Observatorio de Seguridad Vial, ocho de cada diez víctimas fueron varones y las motos son el vehículo más involucrado.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.