
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
Silvia es una madre desesperada que golpea puertas desde hace años tratando de conseguir ayuda para ayudar a su hijo a salir adelante de las adicciones. A su vez, mencionó que en el barrio al sur de Concordia hay "200 transas" y acusó a las autoridades competentes de permitir el narcomenudeo.
Concordia24/05/2024
Editor
En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Silvia Tigua, una vecina de Benito Legerén al sur de Concordia contó que es es madre de un joven que padece consumos problemáticos: "Soy la mamá de Pablo Massetto, el chico con adicciones que la Policía lo torturó en la noche del miércoles". Sobre este tema, se recordará que la mujer ya había denunciado públicamente que su hijo sufría golpizas por parte de las fuerzas policiales pues recurría a los robos para poder solventar la compra de estupefacientes.
En uno de esos intentos por conseguir fondos para suministrarse de sustancias ilegales, la propia Silvia fue víctima de su hijo: "Pablo me sacó la billetera y su hermano le pegó y si yo no llegaba a tiempo no sé lo que hubiese pasado", relató la mujer evidenciando que los consumos problemáticos de su hijo no afectan únicamente a Pablo en sí sino que repercute en el seno familiar.

"Pablo estuvo internado en Salud Mental, pero desde el área me dicen que Pablo está bien y le dan el alta. Le dieron el alta a él solo porque nadie lo retiró (de la institución). Le dieron la medicación a él y yo creo que a un chico enfermo no se le puede dar el alta si no tiene un tutor y menos darle la medicación", manifestó Silvia.
Ante este escenario, Silvia aseguró que intentó hablar con el director del hospital Felipe Heras, pero no fue atendida. Ante la negativa, "quise hablar con la abogada Mariana Pinedo y tampoco me atendió, y luego me atendió otro abogado nuevo que no sé cómo es el nombre y me dijo una sarta de cosas que no tienen ni pie ni cabeza". Acto seguido, y viendo que no recibió respuestas, la mujer cuestionó ante nuestras cámaras: "¿Dónde están los Derechos Humanos, dónde está la Justicia, dónde está la Salud?".
"Vengo peleando este caso desde hace siete años, pidiendo la internación involuntaria de mi hijo. Intervino el Copnaf por mis otros nenes y a Pablo le impusieron una restricción de mi casa. Pero yo, como mamá, ¿cómo lo voy a dejar en la calle, en la situación en la que está?", expresó la mujer, dolida.
"Pablo está enfermo y quienes atienden eso lo saben, pero nadie lo quiere atender: ni Salud Mental, ni los jueces, ni los fiscales", aseveró la mamá de Pablo.
"Cuando la Policía torturó a Pablo, la fiscal Mondragón estaba investigando el caso y la sacaron del caso. Ella misma (la fiscal) me lo dijo, entonces, ¿qué pasa? ¿qué están encubriendo?", cuestionó nuevamente.

Posteriormente, Silvia denunció que en Benito Legerén "hay más de 200 transas que venden (sustancias ilícitas) y la Policía lo sabe, pero no hace nada. ¿Qué convenio hay?", cuestionó la ciudadana del barrio al sur de Concordia, insinuando que las partes involucradas mantienen alguna especie de acuerdo para concretar actividades ilegales relacionadas a la compraventa de estupefacientes.
"Mientras tanto, yo, como mamá, sigo luchando. Ahora, con los vecinos de Benito Legerén, estamos todos firmando un petitorio para que Pablo sea internado involuntariamente. A Pablo lo tengo encerrado bajo llave con medicación porque, si no, él necesita consumir y todos saben que la droga mata y destruye todo", reconoció Silvia.
"Mi hijo Pablo tiene que ser internado en un centro de rehabilitación, pero nadie me quiere dar una firma para internarlo involuntariamente. Me duele como mamá esto, y hay miles de casos así; esto es un flagelo de nunca terminar", concluyó Silvia Tigua.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Un informe de la organización reveló abusos contra activistas, defensoras de derechos y periodistas, incluyendo amenazas, agresiones físicas y presiones familiares, y exigió medidas urgentes de protección y legislación específica


En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.

Un hombre oriundo de Paraná fue detenido en la ruta 34 por transportar una gran cantidad de drogas sintéticas mientras viajaba con su hija de cinco años.
.