Una madre lucha por sacar a su hijo de las adicciones: “En Benito Legerén venden droga y la Policía lo sabe”, denunció

Silvia es una madre desesperada que golpea puertas desde hace años tratando de conseguir ayuda para ayudar a su hijo a salir adelante de las adicciones. A su vez, mencionó que en el barrio al sur de Concordia hay "200 transas" y acusó a las autoridades competentes de permitir el narcomenudeo.

Concordia24/05/2024EditorEditor
tigua 3
Silvia encierra a su hijo Pablo bajo llave para evitar que consuma drogas.

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Silvia Tigua, una vecina de Benito Legerén al sur de Concordia contó que es es madre de un joven que padece consumos problemáticos: "Soy la mamá de Pablo Massetto, el chico con adicciones que la Policía lo torturó en la noche del miércoles". Sobre este tema, se recordará que la mujer ya había denunciado públicamente que su hijo sufría golpizas por parte de las fuerzas policiales pues recurría a los robos para poder solventar la compra de estupefacientes.

En uno de esos intentos por conseguir fondos para suministrarse de sustancias ilegales, la propia Silvia fue víctima de su hijo: "Pablo me sacó la billetera y su hermano le pegó y si yo no llegaba a tiempo no sé lo que hubiese pasado", relató la mujer evidenciando que los consumos problemáticos de su hijo no afectan únicamente a Pablo en sí sino que repercute en el seno familiar.

tigua 1
Silvia asegura que funcionarios policiales de Benito Legerén torturaron a su hijo.

"Pablo estuvo internado en Salud Mental, pero desde el área me dicen que Pablo está bien y le dan el alta. Le dieron el alta a él solo porque nadie lo retiró (de la institución). Le dieron la medicación a él y yo creo que a un chico enfermo no se le puede dar el alta si no tiene un tutor y menos darle la medicación", manifestó Silvia.

Ante este escenario, Silvia aseguró que intentó hablar con el director del hospital Felipe Heras, pero no fue atendida. Ante la negativa, "quise hablar con la abogada Mariana Pinedo y tampoco me atendió, y luego me atendió otro abogado nuevo que no sé cómo es el nombre y me dijo una sarta de cosas que no tienen ni pie ni cabeza". Acto seguido, y viendo que no recibió respuestas, la mujer cuestionó ante nuestras cámaras:  "¿Dónde están los Derechos Humanos, dónde está la Justicia, dónde está la Salud?".

"Vengo peleando este caso desde hace siete años, pidiendo la internación involuntaria de mi hijo. Intervino el Copnaf por mis otros nenes y a Pablo le impusieron una restricción de mi casa. Pero yo, como mamá, ¿cómo lo voy a dejar en la calle, en la situación en la que está?", expresó la mujer, dolida.

"Pablo está enfermo y quienes atienden eso lo saben, pero nadie lo quiere atender: ni Salud Mental, ni los jueces, ni los fiscales", aseveró la mamá de Pablo.

"Cuando la Policía torturó a Pablo, la fiscal Mondragón estaba investigando el caso y la sacaron del caso. Ella misma (la fiscal) me lo dijo, entonces, ¿qué pasa? ¿qué están encubriendo?", cuestionó nuevamente.

tigua 2
Pablo presenta múltiples hematomas y su madre denunció que fueron hechos por policías.

Posteriormente, Silvia denunció que en Benito Legerén "hay más de 200 transas que venden (sustancias ilícitas) y la Policía lo sabe, pero no hace nada. ¿Qué convenio hay?", cuestionó la ciudadana del barrio al sur de Concordia, insinuando que las partes involucradas mantienen alguna especie de acuerdo para concretar actividades ilegales relacionadas a la compraventa de estupefacientes.

"Mientras tanto, yo, como mamá, sigo luchando. Ahora, con los vecinos de Benito Legerén, estamos todos firmando un petitorio para que Pablo sea internado involuntariamente. A Pablo lo tengo encerrado bajo llave con medicación porque, si no, él necesita consumir y todos saben que la droga mata y destruye todo", reconoció Silvia.

"Mi hijo Pablo tiene que ser internado en un centro de rehabilitación, pero nadie me quiere dar una firma para internarlo involuntariamente. Me duele como mamá esto, y hay miles de casos así; esto es un flagelo de nunca terminar", concluyó Silvia Tigua.

Te puede interesar
Azcué Yamandu Orsi

EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY

TABANO SC
Concordia09/05/2025

En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

Lo más visto
colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.