Concejal expresó preocupación por el desinterés hacia la “Casa de la mujer”

La edil lamentó que la casa de contención para mujeres y sus hijos en condiciones de sufrimiento y violencia esté ubicada a kilómetros de Tribunales, la Policía y de otras dependencias donde se ejecutan trámites necesarios y tareas de contención. "Cuando una mujer ingresa a una dependencia como lo es la Casa de la Mujer es porque está en riesgo su vida", manifestó.

Concordia23/05/2024EditorEditor
claudia 1

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, la concejal Claudia Villalba expresó su preocupación por la situación actual de la Casa de la Mujer en Concordia. "Desde el 2016 la Casa de la Mujer funciona bajo la órbita municipal y en el 2018 fue creada mediante ordenanza", contextualizó en primer lugar.

CASA DE LA MUJER, BOTÓN ANTIPÁNICO Y TIERRAS PARA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

"Algo que la gestión anterior tuvo fue tener en cuenta las políticas de género. La Casa de la Mujer fue una de ellas, también el botón antipánico que se creó por la Dirección de Informática del Municipio y del cual se han entregado 2500 dispositivos de manera gratuita a mujeres. También se implementó la ordenanza de Tierras y Viviendas que establece que el 5% de las tierras que adquiere este instituto se destine a mujeres que estén sufriendo situaciones de violencia de género", enumeró la edil.

CINCO MESES SIN FUNCIONAR

En cuanto a la situación de la Casa de la Mujer, la concejal manifestó que "el año pasado, cuando ganó Azcué (como intendente de Concordia), yo me reuní con (la viceintendenta) Magdalena Reta de Urquiza y le entregué todo el informe de lo que es la Casa de la Mujer para ponerla en conocimiento sobre el tema".

En ese entonces no se había nombrado a los nuevos funcionarios municipales, aclaró la edil, y mencionó que "teníamos que entregar el edificio donde estaba funcionando la Casa de la Mujer, por lo que había que buscar otro lugar donde debía funcionar la institución para resguardar a las mujeres".

COMENZÓ A FUNCIONAR, PERO NO EN LAS CONDICIONES DEBIDAS

"Desde diciembre hasta hace dos o tres semanas (aproximadamente en los primeros días del mes de mayo), la Casa de la Mujer no estuvo funcionando en ningún lugar. En los últimos días hemos visto que comenzó a funcionar la Casa de la Mujer, pero no lo ha hecho en las circunstancias más favorables", espetó la concejal.

Al respecto, Claudia Villalba explicó que el inmueble donde actualmente está funcionando esta casa "es un lugar que no tiene las comodidades y el resguardo de las mujeres, que tienen que estar cerca de Tribunales y de la Policía para que haya una respuesta inmediata".

VIDAS EN RIESGO

"Cuando una mujer ingresa a una dependencia como lo es la Casa de la Mujer es porque está en riesgo su vida, entonces lo que tenemos que cuidar es la vida de esta mujer y de sus hijos e hijas; ese resguardo tiene que ser inmediato y no ofrecer ninguna dilación. Y justamente, actualmente estas condiciones no se están brindando", lamentó la concejal.

FUNCIONARIOS DEBEN OCUPARSE

Por otra parte, la edil aclaró que "el intendente siempre ha mostrado preocupación y conoce cómo son estos casos. Es más, él ha pedido una rápida solución. Entendemos que, por ahí, son sus funcionarios quienes tienen que ocuparse de dónde viene esta dilación. El intendente, cuando aún trabajaba como fiscal y no existía la Fiscalía de Género, trabajó con nosotros y hubo casos de violencia de género que él mismo derivó, sabe cómo funciona y sabe lo necesario que es la Casa de la Mujer". "Creemos que hay otros lugares donde están fallando", añadió.

"El lugar está funcionando, pero no es el correcto ni reúne las condiciones necesarias para contener a estas mujeres. Es necesario que haya un lugar y es necesario el nombramiento de una persona que esté a cargo de este lugar, que sea algo institucional y con su respectivo reglamento como lo dice la ordenanza", reiteró con preocupación por último la concejal Claudia Villalba.

Te puede interesar
Azcué Yamandu Orsi

EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY

TABANO SC
Concordia09/05/2025

En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

Lo más visto
Azcué Yamandu Orsi

EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY

TABANO SC
Concordia09/05/2025

En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

Joven Perdida

Buscan ubicar a una joven

PROVINCIALES
09/05/2025

Aixa Melanie Yocelin Berón, de 16 años de edad; quien ayer se habría retirado de su hogar en horas del mediodía. La joven vestía musculosa blanca con vivos celestes en los breteles anchos, pantalón de jeans celeste, y zapatillas Vans, rosadas con brillos. Su estatura es de 1,54 metros, piel blanca, cabellos negros lacio al hombro, con flequillo y es delgada. Presentaba, en el antebrazo izquierdo posee tatuaje con la frase " fuerte como mama" , en el antebrazo derecho, un tribal con mariposa, y en el brazo derecho una rosa, todos en color negro. En la nariz tiene un arito, al igual que en la parte superior de la oreja izquierda. Llevaba una mochila negra, con la marca en rojo y blanco en la parte superior del bolsillo delantero Cualquier información sobre el paradero puede suministrarse al 911, o comunicándose al teléfono de Division Minoridad

cosecha

Boom: por el avance de la cosecha y con el dólar planchado esta semana se anotaron exportaciones por US$1200 millones

Editor
Economía09/05/2025

Los exportadores declararon 3,6 millones de toneladas de granos, un buen nivel siendo que en abril pasado fueron 9,2 millones de toneladas en todo el mes. Con la cosecha gruesa que avanza, un dólar oficial que se mantiene estable y una baja temporal de las retenciones, la agroexportación encontró terreno fértil para avanzar con fuerza los primeros días de mayo. Así, el ritmo de las declaraciones juradas de ventas al exterior (DJVE) se intensificó y promete un mes más activo que años anteriores. Esta primera semana se registraron 3,6 millones de toneladas, por un valor en torno a los US$1200 millones, según fuentes consultadas.