Se intensifican las tareas del “operativo retorno” ante la pronunciada bajante del río Uruguay

Con la bajante del río Uruguay comenzó con el “operativo retorno” para las familias evacuadas, con un trabajo conjunto de las cooperativas de limpieza y otros sectores del municipio, tratando de que los damnificados puedan regresar a sus hogares de manera segura y ordenada.

Concordia23/05/2024EditorEditor
silvina méndez

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Silvina Méndez, abocada a la tarea de limpieza en la zona de calle Corrientes y avenida Néstor Kirchner, zona barrio Puerto, expresó: "Estamos aportando un granito de arena y devolviendo un poquito de todo lo que Concordia hace por cada uno de nosotros". "Así que estábamos en la obligación de venir y cumplir, de darnos una mano entre todos", agregó.

"La gente está retornando a limpiar sus casas y lo importante, hay que destacar, es que la gente está muy agradecida por el operativo limpieza que se viene realizando en distintos puntos de la ciudad", continuó Silvina.

Este miércoles, las cooperativas de limpieza se avocaron a "distintos puntos de lo que es toda calle Moreno, entre 1º de Mayo y Buenos Aires y se limpió calle Carriego, también la Avenida Castro y Avenida Costanera, todo lo que es el sector de Pueblos Originarios y los muros de la costanera". De esta forma, se pretende "recuperar nuevamente lo que es nuestra costanera dado que bajó el agua".

Por último, la cooperativista reconoció que "estamos medio limitados con el tema de lo que son los camiones, si contáramos con más camiones podríamos hacerlo más rápido".

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.