
Una mujer y su hija de 10 años: quiénes son las víctimas de la tragedia en la Panamericana
Sol Quirno (44) vivía en la Ciudad de Buenos Aires. Iba en el Toyota Corolla al que aplastó el contenedor de un camión. Su hija Camila (10) también falleció y su hijo de 12 años está internado.
Nacionales21/05/2024

La enorme tragedia de la noche de domingo en la autopista Panamericana, donde un camión chocó contra un auto a la altura de Vicente López, el contenedor que llevaba se desprendió y cruzó hacia el otro carril aplastando a un auto, terminó con una familia devastada. Por el impacto de esa carga del acoplado, murieron una mujer y su hija de 10 años.
Un nene de 12 años, hijo y hermano de las fallecidas, que viajaba con ellas, este lunes continuaba internado, con heridas cortantes.
El camión de marca Scania iba en sentido a la zona norte del Conurbano, por la mano lenta. Según el reporte policial, inicialmente fue chocado por otro vehículo que circulaba en la misma dirección y lo hizo perder el control hasta impactar contra el guardarrail divisorio.
Debido al impacto, la carga se salió de su lugar y llegó hasta la otra vía, golpeando a otros autos y aplastando al Toyota Corolla en el que viajaba la familia.
Las personas fallecidas fueron identificadas como Sol Quirno, de 44 años, que vivía en la Ciudad de Buenos Aires y se dedicada a negocios inmobiliarios (en la conocida Quirno Costa Propiedades), y su hija Camila (10). Murieron en el acto. El Toyota Corolla en el que iba esta familia circulaba por la mano contraria rápida sentido a Capital.
Su pareja, el empresario Federico Centeno Lappas (45), no estaba en ese coche al momento de la tragedia. Es gerente en una importante compañía y llegó al lugar unos minutos después.
“Según los testimonios y pruebas recabadas hasta ahora, un vehículo color gris o blanco con cola encierra a un Peugeot 205, que es el que termina mirando para el lado de Capital Federal. A raíz de esa maniobra, el conductor de ese Peugeot 206 pega un volantazo e impacta contra el camión, que producto del impacto pierde el control y se dirige desde el carril lento, por donde iba circulando, hacia el carril rápido e impacta contra el Toyota Corolla que se ve en las fotografías”, explicó Larramendi en diálogo con TN.
La carga que el camión llevaba en la parte trasera, a raíz de lo brusco de la maniobra, detalló el fiscal, "pega contra el guardarrail y ahí es donde se desprende el contenedor que termina cayendo sobre otro Toyota Corolla, que es el que lamentablemente tiene las personas fallecidas. Circulaban tres personas: la conductora, de 44 años, y su hija de 10 años, que son los dos fallecidos, y un nene de 12 años, que viajaba en el asiento trasero”.


Sin gas, pero con F-16: Argentina firma multimillonario contrato militar con EE.UU. mientras se apaga el país
En medio de una crisis energética grave, el Gobierno prioriza la adquisición de 8 vehículos Stryker y 24 cazas F‑16, sumando casi mil millones de dólares al gasto en defensa.

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar
La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

Docentes, estatales y universitarios encabezaron una masiva protesta contra el ajuste
Más de 115 gremios y sindicatos protagonizaron este miércoles una multitudinaria jornada de protesta en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La movilización, que incluyó clases públicas, actos y cortes de calles, tuvo como principales protagonistas a docentes, trabajadores estatales, personal de salud y universitarios.

Denuncian que cerraron 12.000 pymes en el primer año del gobierno de Javier Milei
Un informe sectorial indicó que hay menos de 500.000 unidades productivas en el país. Más de 12.000 empresas cerraron entre enero de 2024 y enero de 2025 debido a la recesión, la presión impositiva y las inequidades que deben enfrentar las fábricas locales ante la importación indiscriminada, según denunció Industriales Pymes Argentinos (IPA).

El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

Ola polar y garrafas impagables: Frigerio mira para otro lado mientras miles de entrerrianos enfrentan el frío sin gas
El gobernador guarda silencio frente a la desregulación del gas envasado impulsada por el Gobierno nacional. Sin políticas provinciales de contención, miles de hogares entrerrianos —sin acceso al gas natural— deben elegir entre pasar frío o endeudarse.

Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.