Kicillof firmó “un pacto con el pueblo” en un acto con su militancia y cruzó a Milei: “El Presidente mintió”

El gobernador bonaerense cerró un plenario de la militancia en Florencio Varela que nucleará a organizaciones multisectoriales. El mensaje es centrar las diferencias con el Gobierno nacional, lejos de la interna peronista. “La necesidad de la gente nos pone en otro plano”, remarcaron desde el entorno del mandatario.

Nacionales19/05/2024EditorEditor
kicilof

En medio de las dificultades del Gobierno de Javier Milei para lograr los consensos necesarios para aprobar la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado, este sábado hubo un acto en la provincia de Buenos Aires con clara connotación opositora. El momento no es casual, se llevó a cabo una semana antes de la fecha elegida para el llamado Pacto de Mayo, que por estas horas está caído como tal.

En este sentido, quien fue el principal orador del plenario de la militancia, que tuvo lugar en Florencio Varela, el mandatario bonaerense Axel Kicillof. El gobernador peronista es hoy el principal opositor a Milei y por eso también el destinatario de la mayor cantidad de críticas del Presidente. Incluso no estaba invitado al tan mentado pacto con los gobernadores.

“La Patria no se vende. Es un rechazo a los intereses que representa el gobierno de Milei, a los valores que expresan y la intolerancia del Presidente”, aseguró el mandatario al inicio de su discurso. Y agregó: “Venimos a decir que no pasarán por encima de los derechos de la provincia de Buenos Aires”

“Estamos para pensar y organizar la militancia en esta etapa”, aseguró el Gobernador ante más de 35 mil personas en Florencio Varela. Y añadió: “Reconocimos la legitimidad de Milei, que ganó las elecciones. Pero como bien dijo Cristina, está la legitimidad de origen y la de gestión”.

En la misma línea, Kicillof manifestó: “Respetamos esa legitimidad, pero con la misma fuerza decimos que en la provincia ganamos las PASO, las generales y el balotaje”. Y redobló la apuesta: “Desde acá, desde Varela, le decimos al Presidente que respete la legitimidad y el mandato de este gobierno provincial y cada uno de los intendentes y gobernadores”.

Asimismo, el mandatario advirtió: “Si continúan con las medidas contra el pueblo se profundizará el plan de lucha”. Y agregó: “Se decidió en este plenario continuar con la lucha hasta que se derrumbe la ley Bases. Nos vamos a manifestar el día de la votación”.

Sobre el Pacto de Mayo, Kicillof aseguró que “pretenden que firmemos la plataforma de Milei y no estamos de acuerdo con esas ideas. Nunca conversaron ni escucharon y ahora quieren que vayamos”. Y sentenció: “Por qué no convocan el 4 de julio. No es pacto ni es de mayo”

La estrategia del gobernador bonaerense

“Se trata de reforzar el lugar que nosotros tenemos. Somos el Estado presente y Milei es todo lo contrario, es el abandono”, manifestaron a TN desde muy cerca de Kicillof. Y remarcaron: “Es ponernos frente a Milei”.

Te puede interesar
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.