El río Uruguay se mantiene estable y este lunes fueron evacuadas 11 personas

Del domingo al lunes se sumaron tres nuevas familias a las evacuadas en Concordia en operativos de prevención, antes de que el agua llegara a sus viviendas. También se recibieron donaciones para los afectados, según se informó desde el COE.

Concordia14/05/2024EditorEditor
Inundación río

Este lunes, desde el Centro de Operaciones de Emergencias se continuó trabajando de manera coordinada entre las distintas áreas de la Municipalidad de Concordia, Fuerzas Armadas, de Seguridad, Bomberos Voluntarios, Vialidad Provincial  y entidades intermedias a fin de dar respuestas a los vecinos que se ven afectados por la creciente del río Uruguay.

A su vez, se recibieron donaciones de parte de distintos sectores de la comunidad que una vez más muestran su solidaridad ante la situación por la que está atravesando un sector de la comunidad.

El operativo de evacuación se desarrolló tal cual lo previsto y se concretó de forma preventiva, es decir, antes que el agua ingresara a las viviendas. En ese sentido, cabe recordar que el 103 es el número gratuito al que deben comunicarse las personas que necesiten ser evacuadas.

EVACUADOS

Este lunes 13 de mayo, se han evacuado un total de 170 familias. Del total de familias evacuadas, 111 de ellas fueron trasladadas a domicilios particulares y 59 permanecen en los centros de evacuados. Hasta el día de la fecha, 368 personas fueron trasladadas a domicilios particulares y 208 a centros de evacuados.

Hay 9 familias, 17 adultos y 18 menores, alojadas en el centro de evacuados “El Refugio” de  Carretera La Cruz. En las instalaciones del Regimiento hay alojadas 21 familias, 37 mayores y 35 menores. Mientras que en Villa Adela, hay 5 familias evacuadas, 13 mayores y 8 menores En el centro de evacuados “Promin” hay 14 familias, 24 mayores y 30 menores y en la “Ex Bagley”, se encuentran evacuadas 9 familias, 17 mayores y 9 menores.

EL RÍO URUGUAY

En lo que respecta a la altura del río Uruguay sobre el puerto de Concordia, este no presentará variaciones y continúan vigentes las estimaciones previstas por el área de Hidrología de CTM de Salto Grande del día anterior.

Hasta la hora 7 del día martes 14 de mayo, las cotas máximas no superarán los siguientes valores:

- 13,70 metros en el Puerto de Concordia.
- 13,90 metros en el Puerto de Salto (ROU).

Entre las 7:00 y las 13:00 del día de mañana, el caudal evacuado variará entre 23.500 y 24.500 m³/s.

- La cota máxima en el puerto de Concordia no superará los 13,90 metros.
- El nivel del embalse tenderá a  los 35,40 metros.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.