
El jueves, por el Día del Maestro, los alumnos en Entre Ríos no tendrán clases.
El CGE dispuso un día de receso escolar esta semana, por lo cual los estudiantes de todos los niveles no deberán concurrir a las aulas.
El período de inscripción de la primera convocatoria de las Becas Progresar de 2024 se extiende hasta el 17 de mayo de 2024 para las líneas "Finalización de la educación obligatoria", "Fomento de la educación superior" y "Progresar Enfermería". Por otra parte, el período de inscripción para la línea "Progresar Trabajo" se extenderá hasta el 30 de noviembre de 2024.
EDUCACIÓN OBLIGATORIA
Los alumnos de las escuelas públicas primarias y secundarias que quieran solicitar el acceso a las Becas Progresar 2024 deberán hacerlo en la categoría Obligatoria.
El beneficio tendrá una duración de 12 meses para quienes resulten aprobados en la primera convocatoria y de 6 para quienes obtengan el alta en la segunda (a efectuarse durante el segundo semestre).
Respecto a los destinatarios, podrá ser gestionada por estudiantes argentinos nativos o naturalizados, o extranjeros con residencia legal de al menos dos (2) años en el país, con Documento Nacional de Identidad (DNI).
REQUISITOS BECAS PROGRESAR OBLIGATORIA
Los solicitantes a las Becas Progresar de la categoría Obligatoria deberán cumplir con nueve condiciones básicas:
a) Ser argentino nativo o naturalizado o extranjero con residencia legal de al menos DOS (2) años en el país y contar con documento nacional de identidad (DNI);
b) Tener al momento del cierre de la convocatoria a la beca entre dieciséis (16) y veinticuatro (24) años de edad cumplidos;
c) La suma de los ingresos del estudiante y los de su grupo familiar no debe ser superior a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) a excepción de que los estudiantes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9° de la Ley N° 13.478;
d) Cumplir con la condición de alumno regular;
e) Participar en las actividades complementarias que el Programa determine con el objeto de cumplir con su finalidad. La participación en cursos de orientación vocacional - virtual y asincrónico - será de carácter obligatorio;
f) Cumplir con las condiciones académicas;
g) Contar con esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad;
h) Solicitar la beca dentro de los plazos fijados por la convocatoria respectiva;
i) Finalizar correctamente la inscripción en la plataforma "PROGRESAR".
Además, ante eventuales cambios de situación, los titulares de las becas deberán informar al Programa cualquier variación que consideren relevante a los fines de la permanencia en el mismo, relativos a su situación personal, familiar, patrimonial, laboral, económica y académica, incluyendo los eventuales cambios de domicilio, así como los pases de escuela, en un plazo no mayor a treinta (30) días hábiles administrativos de acaecido el cambio, a través de los medios que la Secretaría de Educación determine y disponga a tal fin.
MONTOS DE PAGO DE LA BECA PROGRESAR OBLIGATORIA
Para quienes se inscriban a las Becas Progresar 2024 en la primera convocatoria del año calendario (abril-mayo), y resulten adjudicados, el pago será en 12 cuotas mensuales de $ 20.000 (brutos). Para quienes sean adjudicados en la segunda convocatoria (agosto), será de hasta seis (6) cuotas mensuales con idéntico criterio.
REQUISITOS BECAS PROGRESAR SUPERIOR
Los solicitantes a las Becas Progresar de la categoría Superior deberán cumplir con 11 condiciones básicas:
a) Ser argentino nativo o naturalizado o extranjero con residencia legal de al menos DOS (2) años en el país y contar con documento nacional de identidad (DNI);
b) Tener al momento del cierre de la convocatoria a la beca, en el caso de alumnos ingresantes, entre diecisiete (17) y veinticuatro (24) años de edad cumplidos y para el caso de alumnos avanzados en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos;
c) La suma de los ingresos del estudiante y los de su grupo familiar no debe ser superior a TRES (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) a excepción de que los estudiantes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9° de la Ley N° 13.478;
d) Ser egresado del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción;
e) Cursar o ingresar a cursar una carrera de grado o pregrado en instituciones públicas tales como Universidades Nacionales, Provinciales, Institutos Universitarios Nacionales. Están excluidos los Ciclos de Complementación Curricular ya sean Ciclos de Tecnicaturas, Licenciaturas y Profesorados;
f) Cursar o ingresar a cursar sus estudios en Institutos de formación técnica y de formación docente de gestión estatal;
g) Cumplir con las condiciones académicas;
h) Contar con esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad;
i) Solicitar la beca dentro de los plazos fijados por la convocatoria respectiva;
j) Participar en las actividades complementarias que el Programa determine con el objeto de cumplir con su finalidad;
k) Finalizar correctamente la inscripción en la plataforma PROGRESAR.
REQUISITOS BECAS PROGRESAR ENFERMERÍA
a) Ser argentino nativo o naturalizado o extranjero con residencia legal de al menos DOS (2) años en el país y contar con documento nacional de identidad (DNI);
b) Tener al momento del cierre de la convocatoria a la beca, en el caso de alumnos ingresantes, entre diecisiete (17) y veinticuatro (24) años de edad cumplidos y para el caso de alumnos avanzados en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos;
c) La suma de los ingresos del estudiante y los de su grupo familiar no debe ser superior a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) a excepción de que los estudiantes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9° de la Ley N° 13.478;
d) Ser egresado del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción;
e) Cursar o ingresar a cursar sus estudios en Institutos de Educación Técnica Superior o Universidades Nacionales o Provinciales de Gestión Estatal. Excepcionalmente, los Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Privada inscriptos en el PRONAFE podrán acceder a los beneficios del Programa, siempre que su cuota mensual sea menor al monto vigente establecido para la Asignación Universal por Hijo;
f) Cumplir con las condiciones académicas;
g) Contar con esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad;
h) Solicitar la beca dentro de los plazos fijados por la convocatoria respectiva;
i) Participar en las actividades complementarias que el Programa determine con el objeto de cumplir con su finalidad;
j) Finalizar correctamente la inscripción en la plataforma PROGRESAR.
MONTOS DE BECAS PROGRESAR SUPERIOR Y ENFERMERÍA
Para quienes se inscriban a las Becas Progresar 2024 en la primera convocatoria del año calendario (abril-mayo), y resulten adjudicados, el pago será en 12 cuotas mensuales de $ 20.000 (brutos). Para quienes sean adjudicados en la segunda convocatoria (agosto), será de hasta seis (6) cuotas mensuales con idéntico criterio.
El beneficio tendrá una duración acorde a la fecha de inicio y finalización del curso o trayecto formativo correspondiente. Quienes aspiren a ser titulares de estas, deberán inscribirse en cada curso o trayecto formativo que deseen realizar.
REQUISITOS BECAS PROGRESAR TRABAJO
Los solicitantes a las Becas Progresar Trabajo deberán cumplir con 11 condiciones básicas:
a) Ser argentino nativo o naturalizado o extranjero con residencia legal de al menos DOS (2) años en el país y contar con documento nacional de identidad (DNI);
b) Tener al momento del cierre de la convocatoria a la beca entre dieciocho (18) y veinticuatro (24) años de edad cumplidos, ampliándose hasta 40 años de edad máxima para las personas que no poseen trabajo formal registrado;
c) La suma de los ingresos del estudiante no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM);
d) Realizar algún curso de formación profesional o trayecto formativo dependientes del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), conforme el listado de cursos determinados e informados por dicho organismo;
e) Participar en las actividades complementarias que el programa determine con el objeto de cumplir con su finalidad;
f) Contar con esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad;
g) Solicitar la beca dentro de los plazos fijados por la convocatoria respectiva,
h) Finalizar correctamente la inscripción en la plataforma "PROGRESAR".
MONTOS DE BECAS PROGRESAR TRABAJO
Para quienes se inscriban a las Becas Progresar 2024 en la primera convocatoria del año calendario (abril-mayo), y resulten adjudicados, el pago será en 12 cuotas mensuales de $ 20.000 (brutos). Para quienes sean adjudicados en la segunda convocatoria (agosto), será de hasta seis (6) cuotas mensuales con idéntico criterio.
El CGE dispuso un día de receso escolar esta semana, por lo cual los estudiantes de todos los niveles no deberán concurrir a las aulas.
En julio desde el Consejo General de Educación (CGE) comenzaron a hablar de «refuncionalización» para referirse a la reorganización del sistema de escuelas rurales, primordialmente las de persona único, con vista a su reagrupamiento. Verbigracia, cierre de cargos.
Desde la Secretaría de Educación de AGMER, en articulación con las y los vocales representantes en los cuerpos colegiados del Consejo General de Educación (CGE), se desarrollan instancias de socialización de las normativas concursales aplicables al nivel secundario. El objetivo es fortalecer el conocimiento docente sobre los marcos legales que regulan el acceso, la permanencia y la estabilidad laboral en el sistema educativo.
El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.
“De regreso. No como se quiere, pero sí como el CGE decide, cuando sabemos que hay autorizaciones largas por razones menos complicadas. Pero se debe hacer frente a las circunstancias. Veremos cómo nos va con los peques de 3”.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
En las primeras horas de la tarde de este martes se confirmó el fallecimiento de César Benítez, el policía de 38 años que el pasado sábado había recibido un disparo de arma en la cabeza, cuando se encontraba en una estancia y en circunstancias que se tratan de establecer.