Se realizó la primera reunión del comité provincial para la organización del Censo Nacional de Población del 2022

La vicegobernadora Laura Stratta, junto al ministro de Economía, Hugo Ballay, encabezaron la primera reunión de trabajo del Comité Censal Provincial que tendrá a su cargo la organización del operativo para el Censo Nacional de Población que se realizará el 18 de mayo de 2022.

Provinciales27/08/2021EditorEditor
1629995087jpg

Del encuentro, que se realizó en el Salón de los Gobernadores, participó la titular de la Dirección General de Estadística y Censos, Rosario Burgos, y representantes de los distintos ministerios, de la Policía y del Consejo General de Educación que tendrán a su cargo la tarea del censo.

En la oportunidad, la vicegobernadora Stratta resaltó que “es muy importante para Entre Ríos tener datos para la toma de decisiones, las construcciones de políticas públicas y la sanción de leyes”.

En ese sentido, dijo que es “fundamental la corresponsabilidad, lo que podamos hacer nosotros desde este comité y también el poder hacer un proceso de sensibilización en la ciudad para que hagan el aporte de la información necesaria y poder responder sin la necesidad de hacerlo presencialmente”.

Y agregó: “Será un censo distinto porque va a estar atravesando por este contexto de pandemia, pero con la utilización de las nuevas herramientas tecnológicas que nos permitirán poder acercarnos y responder sin la necesidad de hacerlo presencialmente. Pero lo más importante es poder llevarlo adelante articulando acciones con el compromiso del ciudadano y con la vocación del gobierno nacional y provincial”.

Por su parte, el ministro Ballay explicó que este censo debió llevarse a cabo legalmente en 2020, pero por la pandemia debió ser modificada la fecha y se realizará el 18 de mayo de 2022. Recordó que el último Censo fue en 2010, en una jornada “de tristeza”, ya que coincidió con el fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner.

En cuanto al encuentro de este jueves, precisó que “se trató de la primera reunión de trabajo del comité provincial censal, donde hay representantes de cada uno de los ministerios, del Consejo General de Educación, de la Policía y de todos organismos que van a trabajar y contribuir a esta tarea del Censo”.

“Después de haber acompañado al gobernador Gustavo Bordet la semana pasada en lo que fue la primera reunión del Comité Nacional, asumimos este compromiso e iniciamos hoy esta tarea que va a culminar con lo que será el Censo Poblacional el día 18 de mayo del 2022”, subrayó y agregó que "será con características distintas producto de los avances tecnológicos y demás".

Por último, indicó que el Comité Provincial es presidido por su persona, como ministro de Economía; en tanto que la parte operativa está conducida por la Dirección General de Estadística y Censos, dependiente del Ministerio, y un representante de cada uno de los ministerios y organismos del Estado provincial con injerencia en este tipo de tareas.

Cabe señalar que la semana pasada el gobernador Gustavo Bordet participó, acompañado por el ministro Ballay, de la primera reunión del Comité Censal Operativo del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas, que encabezó el presidente Alberto Fernández.

Te puede interesar
aumentos

Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"

TABANO SC
Provinciales30/06/2025

A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

carpincho ajustador

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto

EDITOR1
Provinciales26/06/2025

La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

salud

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar

EDITOR1
Provinciales20/06/2025

Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

trabajadorers en lucha

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras

EDITOR1
Provinciales18/06/2025

La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.