Paro nacional: los servicios afectados para este jueves

Este jueves se realizará el paro nacional convocado por la CGT. Diversos sectores adherirán a la medida de fuerza y habrá servicios afectados

Interés General09/05/2024EditorEditor
marcha ll

Este jueves se realizará el paro nacional convocado por la CGT. Diversos sectores adherirán a la medida de fuerza y habrá servicios afectados

Este jueves 9 de mayo distintos sectores sociales y de trabajadores realizarán un paro nacional en rechazo a las medidas del gobierno de Javier Milei y en repudio a la Ley Bases, impulsada por la CGT y CTA.

La paralización de servicios iniciará a las 00 del jueves y el gobierno nacional, a través del vocero presidencial Manuel Adorni, informó que se realizará descuentos a los trabajadores que adhieran a la medida. "Es un paro que no tiene razón aparente. Los empleados estatales que paren se les descontará sus haberes del día. Quien no va a trabajar y no cumple con su actividad, no cobra", indicó Adorni.

Los servicios afectados

A raíz del paro nacional, la provincia de Entre Ríos sufrirá la paralización de los siguientes servicios:

Transporte: UTA Nacional anunció la adhesión y desde las 00 hasta la medianoche, los trabajadores del transporte urbano de pasajeros no prestarán servicios.

Bancos: la Asociación La Bancaria anunció que todos los bancos del país no funcionarán. Los únicos trámites que podrán realizarse serán mediante homebanking y cajero automático.

Educación: Los gremios docentes provinciales de Agmer, SADOP, AMET y UDA también adherirán a la medida y se manifestarán el jueves por la mañana frente a Casa de Gobierno. Asimismo se confirmó que se sumarán docentes universitarios de SITRADU, AGDU, Conadu y Conaduh Histórica. Desde la asamblea interclaustro de la Facultad de Ciencias de la Educación informaron, además, que marcharán a casa de gobierno desde las 10.30.

Trabajadores estatales: los gremios estatales ATE y UPCN también marcharán. En el caso de ATE se concentrarán desde las 9 de la mañana en la sede del gremio para marchar posteriormente.

Salud: al ser un servicio esencial, se garantizarán guardias mínimas en hospitales y servicios de salud.

 

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto