Masiva movilización contra el ajuste de Petovello y Milei

Organizaciones sociales marcharon hacia la Quinta de Olivos para reclamar y denunciar los recortes en los programas que dependen del Ministerio de Capital Humano. Sin embargo, a metros de la residencia presidencial se encontraron con un enorme despliegue de las fuerzas de seguridad.

Nacionales08/05/2024EditorEditor
837210-000-34r64gf

La Utep, el Frente de Lucha de Piquetero y otras organizaciones sociales realizaron este martes una movilización hacia la Quinta de Olivos, en repudio al ajuste que implementó el Ministerio Capital Humano en más de 200 mil planes sociales y para exigir que se restituyan los fondos para los comedores populares. Sin embargo, a 300 metros de la residencia presidencial, los manifestantes se encontraron con un fuerte operativo del Ministerio de Seguridad que no los dejó avanzar. En medio de empujones y tironeos, una mujer se descompensó y sufrió convulsiones.

"Nos pidieron que liberáramos mano a Capital. Le dijimos que sí. Vino el mediador le dijimos ‘danos un segundo que lo liberamos’ y sin esperar un segundo voltearon a todas las personas que estaban ahí, entre ellas a la persona que ahora está tirada", explicó Eduardo Belliboni, referente del Polo Obrero, sobre la manifestante que se descompensó. Según la información que trascendió, la mujer sufrió convulsiones y debió ser asistida por una ambulancia del SAME. 

"Es una vergüenza el operativo policial. Acá no hay asesinos, ni criminales, acá hay gente que tiene hambre, que tiene necesidades, que está haciendo un reclamo y que tiene derecho hacerlo. (...) Es repudiable. Habíamos discutido de desalojar pero no nos esperaron. Es lamentable", opinó Belliboni desde los alrededores de la Quinta de Olivos.

Aunque la desconcentración estaba prevista para las 14, pasadas las 12.30 los movimientos piqueteros comenzaron a liberar la zona. "Desconcentramos, pero continúa el plan de lucha. El jueves hay una conferencia de prensa en el Congreso, con sindicatos combativos, porque hay que profundizar el plan de lucha y hay que rodear el Senado para que los senadores no se vendan al poder de Milei y que rechacen esa ley infame que destruye a los trabajadores y a los convenios colectivos de trabajo", anunció el dirigente del Polo Obrero.

Movilizaciones en todo el país

La jornada de lucha de este martes fue convocada en todo el país, con más de 500 cortes de calles, por un nuevo conflicto con la ministra de Capital Humano, Sandra Petovello. Es que el viernes pasado fue día de pago de los programas de empleo y la funcionaria rebajó a la mitad los ingresos de 226 mil titulares del antiguo Potenciar Trabajo. 

Entre los afectados hay de las cooperativas de cartoneros, cocineras de los comedores comunitarios y cuidadoras de jardines maternales que dejaron de percibir el equivalente al salario mínimo, que hasta ahora les reconocían mediante el llamado plan nexo, un complemento del Potenciar.

La movilización de este martes también fue convocada para exigir que se restituyan los fondos para los comedores populares. En las últimas horas, hubo novedades sobre este reclamo en la justicia: la fiscala Paloma Ochoa le pidió a Petovello, entre varias medidas de prueba, que especifique las acciones "concretamente adoptadas" por su cartera "durante los meses de diciembre de 2023 y enero, febrero y marzo de 2024 para garantizar específicamente el proceso de distribución de alimentos a comedores/merenderos", qué tipo y cantidad se repartió y a quiénes.

La jornada de lucha de este martes coincidió además con el inicio, en el Senado, del tratamiento en comisiones de la Ley Bases, que los movimientos sociales rechazan, debido a que el paquete de reforma laboral más privatizaciones sólo promete un incremento del desempleo y el trabajo informal.

(Página 12)

Te puede interesar
sanmiguel

Se celebra hoy el Día de San Miguel Arcángel, Patrono de Entre Ríos, la actividad oficial del Estado es nula, también es el Día del Empleado de Comercio.

TABANO SC
Nacionales29/09/2025

El Día de San Miguel Arcángel se celebra todos los 29 de septiembre. Se trata de figura bíblica muy importante para la Iglesia Católica, venerado como jefe de las milicias celestiales y protector contra el mal. Siendo el patrono de la Provincia de Entre Ríos, la actividad del Estado se encuentra restringida a los servicios esenciales como salud y seguridad, estando cerrados la administración pública y la Justicia que opera solamente en casos urgentes.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.