Masiva movilización contra el ajuste de Petovello y Milei

Organizaciones sociales marcharon hacia la Quinta de Olivos para reclamar y denunciar los recortes en los programas que dependen del Ministerio de Capital Humano. Sin embargo, a metros de la residencia presidencial se encontraron con un enorme despliegue de las fuerzas de seguridad.

Nacionales08/05/2024EditorEditor
837210-000-34r64gf

La Utep, el Frente de Lucha de Piquetero y otras organizaciones sociales realizaron este martes una movilización hacia la Quinta de Olivos, en repudio al ajuste que implementó el Ministerio Capital Humano en más de 200 mil planes sociales y para exigir que se restituyan los fondos para los comedores populares. Sin embargo, a 300 metros de la residencia presidencial, los manifestantes se encontraron con un fuerte operativo del Ministerio de Seguridad que no los dejó avanzar. En medio de empujones y tironeos, una mujer se descompensó y sufrió convulsiones.

"Nos pidieron que liberáramos mano a Capital. Le dijimos que sí. Vino el mediador le dijimos ‘danos un segundo que lo liberamos’ y sin esperar un segundo voltearon a todas las personas que estaban ahí, entre ellas a la persona que ahora está tirada", explicó Eduardo Belliboni, referente del Polo Obrero, sobre la manifestante que se descompensó. Según la información que trascendió, la mujer sufrió convulsiones y debió ser asistida por una ambulancia del SAME. 

"Es una vergüenza el operativo policial. Acá no hay asesinos, ni criminales, acá hay gente que tiene hambre, que tiene necesidades, que está haciendo un reclamo y que tiene derecho hacerlo. (...) Es repudiable. Habíamos discutido de desalojar pero no nos esperaron. Es lamentable", opinó Belliboni desde los alrededores de la Quinta de Olivos.

Aunque la desconcentración estaba prevista para las 14, pasadas las 12.30 los movimientos piqueteros comenzaron a liberar la zona. "Desconcentramos, pero continúa el plan de lucha. El jueves hay una conferencia de prensa en el Congreso, con sindicatos combativos, porque hay que profundizar el plan de lucha y hay que rodear el Senado para que los senadores no se vendan al poder de Milei y que rechacen esa ley infame que destruye a los trabajadores y a los convenios colectivos de trabajo", anunció el dirigente del Polo Obrero.

Movilizaciones en todo el país

La jornada de lucha de este martes fue convocada en todo el país, con más de 500 cortes de calles, por un nuevo conflicto con la ministra de Capital Humano, Sandra Petovello. Es que el viernes pasado fue día de pago de los programas de empleo y la funcionaria rebajó a la mitad los ingresos de 226 mil titulares del antiguo Potenciar Trabajo. 

Entre los afectados hay de las cooperativas de cartoneros, cocineras de los comedores comunitarios y cuidadoras de jardines maternales que dejaron de percibir el equivalente al salario mínimo, que hasta ahora les reconocían mediante el llamado plan nexo, un complemento del Potenciar.

La movilización de este martes también fue convocada para exigir que se restituyan los fondos para los comedores populares. En las últimas horas, hubo novedades sobre este reclamo en la justicia: la fiscala Paloma Ochoa le pidió a Petovello, entre varias medidas de prueba, que especifique las acciones "concretamente adoptadas" por su cartera "durante los meses de diciembre de 2023 y enero, febrero y marzo de 2024 para garantizar específicamente el proceso de distribución de alimentos a comedores/merenderos", qué tipo y cantidad se repartió y a quiénes.

La jornada de lucha de este martes coincidió además con el inicio, en el Senado, del tratamiento en comisiones de la Ley Bases, que los movimientos sociales rechazan, debido a que el paquete de reforma laboral más privatizaciones sólo promete un incremento del desempleo y el trabajo informal.

(Página 12)

Te puede interesar
vialidad

La Justicia frenó el cierre de Vialidad Nacional

TABANO SC
Nacionales17/07/2025

Desde el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional – Casa Central (SEVINA), informaron que el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N° 2 hizo lugar a la medida cautelar interpuesta por el gremio, para impedir el cierre de Vialidad Nacional tal cual establece el Decreto 461/2025.

no pague el minimo

Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito

EDITOR1
Nacionales17/07/2025

Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias. El aumento de la morosidad en créditos privados, tanto en hogares como en empresas, refleja el endurecimiento de las condiciones financieras y los desafíos económicos actuales. Aunque el sistema financiero mantiene un colchón de provisiones, la tendencia al alza de la mora y los cheques rechazados sugiere un escenario de mayor vulnerabilidad que podría impactar en la actividad crediticia y la estabilidad financiera en los próximos meses.

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.