Mandó a arreglar un lavarropas acordando un presupuesto, pero cuando lo quiso retirar le cobraban el doble

Una vecina de Villa Adela denunció que se sintió estafada por una persona del mismo barrio que arregla electrodomésticos. La denunciante aseguró que el técnico le pasó un presupuesto para reparar un lavarropas y que, cuando lo quiso retirar, el service le pidió el doble del dinero presupuestado previamente.

Interés General05/05/2024EditorEditor
paula ponce

En diálogo con un cronista de Diario El Sol-Tele5, Paula Ponce expresó: "Quiero hacer público esto que me pasó a mí, pero no fui yo solamente la persona afectada sino que hay otras personas más".

"Luis Canal, que arregla electrodomésticos en Villa Adela, en la dirección Juan Pablo 1ro. al 310, me arregló el lavarropas en esta segunda oportunidad y me pasó un presupuesto de 70.000 pesos para retirarlo", contó.

Luego, la mujer reconoció: "Yo me atrasé porque, como todos, andamos con la plata justa, pagando impuestos. Me demoré, pero cuando él me habla para que yo retire el lavarropas el presupuesto ya no era más de 70.000 pesos sino que era de 136.000 pesos".

"Le digo que no llego con ese dinero y que por la situación económica yo no junto todo ese dinero. Le dije que retirara las cosas del lavarropas y que me lo devuelva como estaba, que yo buscando presupuesto ya tenía a otra persona que lo hacía a menor costo, porque la verdad es que cada uno busca la conveniencia de su bolsillo", argumentó la mujer.

"Entonces este hombre me dijo que no me lo iba a devolver al lavarropas y que si no le llevaba ese dinero que me pedía (130.000 pesos) se iba a quedar con el lavarropas", siguió.

"Antes de hacer público esto le quiero contar a toda la gente que yo me puse a pensar si hacerlo o no público, pero me parece justo hacerlo porque soy una mujer trabajadora, con mi marido hacemos trabajos de jardinería en general, estamos en las redes sociales, en Facebook, en Instagram, somos personas laburantes porque nosotros nos ganamos el pan de cada día trabajando", argumentó Paula.

“ARREGLA LAS COSAS SIN PASAR PRESUPUESTO ANTES”

La mujer aseguró que dialogó con otros vecinos y que ellos le han contado que "otras personas le llevan electrodoméstico a este señor Luis, él se lo arregla sin decirles cuánto va a costar. Este hombre arregla para ganar el trabajo y quiere cobrar más de lo que es y dice que las cosas están caras ,los repuestos y demás. Se entiende que está todo caro porque en la situación que estamos viviendo cualquier cosa sale cara, pero él se abusa de las cosas y en su galpón tiene un montón de cosas que no ha devuelto".

"Hay montón de gente humilde, gente trabajadora, que no puede terminar de pagar las reparaciones y que él se pone en una postura de que pone ese precio y que si no le pagan se queda con las cosas", reiteró Paula.

"Quiero que la gente se entere que esta persona se abusa de la gente honesta, de la gente trabajadora y que hoy nos tocó a nosotros, pero hay otras personas que le ha hecho lo mismo, entonces, para que ellos sepan queremos hacer conocer lo que este señor hace", concluyó.

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.