Caso de la bebé maltratada: Hubo allanamientos y continúan las investigaciones por maltrato infantil

La Fiscalía explicó que tienen 45 días para recabar datos que permitan determinar si hubo dolo eventual en torno a este aberrante hecho de maltrato infantil. Se tomaron testimonios y hay celulares para peritar.

Concordia04/05/2024EditorEditor
montangie_1
Fiscal Dra. Daniela Montangie

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, la Fiscal Dra. Daniela Montangie recordó que este jueves "se dictó la prisión preventiva por el término de 45 días para la mamá de la bebé de un año y 10 meses de edad que ingresó al hospital Masvernat el día sábado con graves lesiones. También mencionó que fue recién este jueves cuando  se le pudo sacar el respirador y "se la pasó a sala común".

"Se dictó la prisión preventiva para la mamá y para la pareja en su calidad de conviviente y se está investigando el hecho de lesiones graves agravadas por el vínculo. Ahora tenemos 45 días para recabar datos", precisó la fiscal.

En cuanto a las investigaciones, la Dra. Montangie detalló que "ya se han tomado testimonios a vecinos y  familiares. También se realizó un allanamiento en donde se secuestraron los teléfonos, de donde se va a poder acreditar el contexto de maltrato". Además, "se secuestraron elementos de interés y que se tienen que peritar".

“HAY QUE DETERMINAR SI HAY UN DOLO EVENTUAL”

Al ser consultada por una eventual condena para los imputados, la fiscal fue cauta al responder que ello "se va a ver en el transcurso de la investigación". "La calificación legal (de la causa) es lesiones graves agravadas por el vínculo, pero hay que determinar si hay un dolo eventual por la falta de cuidado en el rol de la mamá y del padrastro en su calidad de cuidador", explicó la fiscal.

Sea que los imputados actuaran a sabiendas de que estaban por cometer un hecho prohibido por la ley o que lo hicieran por negligencia, ambos imputados "incumplieron con el deber positivo del cuidado de la menor que, por su corta edad, no tiene posibilidad de defensa y no tiene posibilidad de expresarse".

"En este caso, el COPNAF tomó intervención desde la primera hora. La Policía me comunicó a mí el hecho y yo le comuniqué al COPNAF y al Ministerio Pupilar", aclaró la Dra. Montangie sobre los pasos que se siguieron tan pronto se tomó conocimiento de este hecho, el pasado fin de semana.

"Ya se han dictado medidas. La mamá no está en condiciones de hacerse cargo de la custodia o guarda de esa criatura", dijo finalmente la fiscal.

Te puede interesar
oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.