
Homicida de La Bianca cumplirá ocho años y medio de prisión efectiva
Se trata del hombre que mató a otro que se encontraba en situación de calle y que confesó el crimen a un grupo de jóvenes en una plaza del mencionado barrio al pedirles un cigarrillo. Fue el primer homicidio del 2024 en Concordia.
Judiciales30/04/2024
Editor
Juan Pablo Lezcano, de 57 años, vivía en situación de calle y fue asesinado por José Marciano Moreyra, de 31 años, el 7 de enero de este 2024 en el barrio 708 viviendas de La Bianca.
El autor del homicidio fue imputado y, tras aceptar la culpabilidad del delito, se desarrolló un juicio abreviado que concluyó con la lectura de la sentencia en la jornada de este lunes 29 de abril por parte de la vocal Dra. Clara Mondragón.
En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5 el fiscal que entiende en la causa, Dr. Mauricio Guerrero, informó que Moreyra "fue condenado a ocho años y seis meses de prisión efectiva por homicidio simple, que fue el primer homicidio cometido en Concordia y en la provincia de Entre Ríos del 2024".
EL HECHO

Se recordará que la Policía tomó conocimiento sobre el homicidio de un hombre durante la madrugada del domingo 7 de enero del 2024, luego de que un grupo de personas que se encontraban en una plaza de La Bianca acudieran a la Comisaría Sexta a radicar la denuncia sobre el hecho.
Los denunciantes relataron que, en un determinado momento, un hombre se les acercó a pedirles un cigarrillo y luego les confesó que había asesinado a una persona y les detalló dónde se encontraba el cuerpo.
Fue así que los efectivos se dirigieron a San Juan y Bulevar Ayuí, donde encontraron el cuerpo de Juan Pablo Lezcano, de 57 años, en medio de la vegetación y cuya posterior autopsia reveló que murió por un traumatismo grave de cráneo producida por un elemento contundente. Tras el hallazgo, la Policía de Entre Ríos y el Ministerio Público Fiscal trabajaron arduamente para dar con la identidad y ubicación del responsable.
Así las cosas, en la madrugada del miércoles 10 de enero se realizó un allanamiento en la casa de la madre del sospechoso, lugar donde se secuestraron elementos de interés para la causa en una finca ubicada sobre la Ruta Provincial 22 entre la zona de El Martillo y la Ruta 14, más precisamente, a un kilómetro al oeste de la intersección de avenida Presidente Perón y Ruta 22, lugar comúnmente conocido por dedicarse las personas al reciclaje de distintos elementos. Posteriormente, el hombre fue imputado y permaneció detenido a disposición de la Justicia hasta que finalmente fue condenado.


Un jurado popular declaró culpables a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.

Coimas en discapacidad: piden la detención de Spagnuolo y otras 5 personas implicadas en el choreo a los discapacitados.
El fiscal del caso, Franco Picardi, cree haber detectado un “esquema estructurado y sostenido de direccionamientos de contrataciones públicas”. El ex funcionario deberá presentarse en Comodoro Py el próximo 19 de noviembre a las 13:00.

Juicio por el crimen de Gusmán: se realizó la reconstrucción del hecho en Paraná.
La instancia forma parte de las pericias que se llevan adelante durante el juicio, con participación de abogados querellantes y los defensores los policías acusados de "gatillo fácil"

Su novia era 28 años menor, escapó con él, lo defendió públicamente: lo condenaron por violador
Diego Francisconi es un sujeto de 51 años que a principios de este año fue una de las personas más buscadas en el sur entrerriano porque había escapado de Gualeguaychú con su novia de 23 años. Lo detuvieron por abusar de una niña de 12 años y ahora lo condenaron a 7 años y medio.

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.

Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.




