
Homicida de La Bianca cumplirá ocho años y medio de prisión efectiva
Se trata del hombre que mató a otro que se encontraba en situación de calle y que confesó el crimen a un grupo de jóvenes en una plaza del mencionado barrio al pedirles un cigarrillo. Fue el primer homicidio del 2024 en Concordia.
Judiciales30/04/2024

Juan Pablo Lezcano, de 57 años, vivía en situación de calle y fue asesinado por José Marciano Moreyra, de 31 años, el 7 de enero de este 2024 en el barrio 708 viviendas de La Bianca.
El autor del homicidio fue imputado y, tras aceptar la culpabilidad del delito, se desarrolló un juicio abreviado que concluyó con la lectura de la sentencia en la jornada de este lunes 29 de abril por parte de la vocal Dra. Clara Mondragón.
En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5 el fiscal que entiende en la causa, Dr. Mauricio Guerrero, informó que Moreyra "fue condenado a ocho años y seis meses de prisión efectiva por homicidio simple, que fue el primer homicidio cometido en Concordia y en la provincia de Entre Ríos del 2024".
EL HECHO

Se recordará que la Policía tomó conocimiento sobre el homicidio de un hombre durante la madrugada del domingo 7 de enero del 2024, luego de que un grupo de personas que se encontraban en una plaza de La Bianca acudieran a la Comisaría Sexta a radicar la denuncia sobre el hecho.
Los denunciantes relataron que, en un determinado momento, un hombre se les acercó a pedirles un cigarrillo y luego les confesó que había asesinado a una persona y les detalló dónde se encontraba el cuerpo.
Fue así que los efectivos se dirigieron a San Juan y Bulevar Ayuí, donde encontraron el cuerpo de Juan Pablo Lezcano, de 57 años, en medio de la vegetación y cuya posterior autopsia reveló que murió por un traumatismo grave de cráneo producida por un elemento contundente. Tras el hallazgo, la Policía de Entre Ríos y el Ministerio Público Fiscal trabajaron arduamente para dar con la identidad y ubicación del responsable.
Así las cosas, en la madrugada del miércoles 10 de enero se realizó un allanamiento en la casa de la madre del sospechoso, lugar donde se secuestraron elementos de interés para la causa en una finca ubicada sobre la Ruta Provincial 22 entre la zona de El Martillo y la Ruta 14, más precisamente, a un kilómetro al oeste de la intersección de avenida Presidente Perón y Ruta 22, lugar comúnmente conocido por dedicarse las personas al reciclaje de distintos elementos. Posteriormente, el hombre fue imputado y permaneció detenido a disposición de la Justicia hasta que finalmente fue condenado.


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

La Corte Suprema cierra el caso Ilarraz por prescripción: el cura había sido condenado por abuso de menores
Los magistrados determinaron que los delitos en cuestión excedían a los 12 años de cometidos.

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad
El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

Lo que dijo un aspirante a fiscal titular en la Audiencia del Senado: Cada fiscal tenemos 1.000 causas, hacen faltan más fiscales.
En la audiencia para obtener la aprobación constitucional del Senado de Entre Ríos, el actual fiscal interino, Martín Nuñez, dijo que cada fiscal tiene en tratamiento un promedio de 1.000 causas y que esto trae stress a los encargados de manejarlas, exponiendo ante los senadores que "se necesitan más fiscales en Concordia."





Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
