
El jueves, por el Día del Maestro, los alumnos en Entre Ríos no tendrán clases.
El CGE dispuso un día de receso escolar esta semana, por lo cual los estudiantes de todos los niveles no deberán concurrir a las aulas.
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Concordia tiene abierta la inscripción a capacitaciones profesionales en Revit, fotografía, soldadura, programación y seguridad en altura.
REVIT DESDE CERO
El curso “Revit desde cero” se dictará a partir del 6 de mayo, con clases presenciales semanales los lunes de 18:30 a 20:30 horas, durante ocho clases. La disertante será la Arq. Alejandra Bruno.
El objetivo de la capacitación es que el estudiante comprenda los conceptos de la metodología de trabajo BIM, que es un proceso de generación y gestión de datos del edificio utilizando software de modelado en 3D, para disminuir la pérdida de tiempo y recursos en el diseño y la construcción.
Otro de sus objetivos es conocer las herramientas básicas de Revit para modelar, proyectar y documentar fácilmente; generar documentación del proyecto a partir del modelado (planos de plantas, cortes, vistas, estructuras, etc.), entre otros aspectos.
FOTOGRAFÍA NIVEL INICIAL
El taller de “Fotografía nivel inicial” se dictará a partir del 6 de mayo, con clases presenciales semanales los lunes de 19 a 20:30 horas, durante siete encuentros. Las disertantes serán las licenciadas Marcela Verónica Di Leo y María de los Milagros Castañeda.
El objetivo de la capacitación es aprender a utilizar la cámara en función manual, pudiendo controlar todas sus variantes, haciendo de la cámara un instrumento a disposición del alumno, dominando tanto la parte teórica como la práctica.
Otro de los objetivos que persigue es conocer la composición de la imagen y la edición de la misma siempre en función de lo que el alumno quiere transmitir.
SOLDADURA VIRTUAL
El curso “Soldadura virtual: La herramienta para perfeccionar tus habilidades” se dictará a partir del 7 de mayo, con clases presenciales semanales los martes de 20 a 22 horas, durante cuatro meses. El disertante será el Ing. Juan Ignacio Garabuau Parise.
El objetivo de la capacitación es proporcionar a los participantes una comprensión sólida de los principios básicos de la soldadura, incluyendo los diferentes tipos, los procesos involucrados, los equipos y materiales utilizados, y los conceptos de seguridad.
A su vez, se permitirá a los participantes practicar y perfeccionar sus habilidades de soldadura en un entorno virtual seguro utilizando un simulador de soldadura.
CURSO DE ROBÓTICA
El curso de “Programación de Módulos Arduino con orientación en Robótica Educativa y Automatización” se dictará a partir del 9 de mayo, con clases presenciales semanales los jueves de 14 a 16 horas, durante dos meses. El disertante será el Dr. Mario Chury.
El objetivo de la capacitación es comprender la arquitectura y funcionamiento básico de las placas arduino, así como sus componentes y periféricos.
Es un objetivo de este curso, además, prender los conceptos básicos de la programación utilizando el entorno de desarrollo integrado (IDE) de arduino, incluyendo variables, tipos de datos, estructuras de control y funciones, desarrollando habilidades para su utilización en proyectos de robótica educativa y automatización.
MEDIDAS DE SEGURIDAD EN ALTURA
El curso “Medidas de Seguridad en Altura. Resolución SRT 61/2023” se dictará durante dos encuentros, el 9 y 16 de mayo, con clases presenciales de 19 a 21:30 horas. Los disertantes son los licenciados Martín Mikuc y David Niz.
El objetivo de la capacitación es impartir conocimientos para la aplicación y el cumplimento de lo establecido en la Res SRT 61/2023. Está destinado a profesionales de Higiene y Seguridad Laboral, profesionales del rubro de la construcción, montaje, tendido y demás actividades con contenido de trabajos en altura, estudiantes de carreras técnicas afines.
INFORMES E INSCRIPCIÓN
Los interesados deben inscribirse de manera online, ingresando a la web de la facultad www.frcon.utn.edu.ar/cursos. Por informes, se atiende personalmente de lunes a viernes de 15 a 20 horas en Rivadavia 846, por WhatsApp al +54 9 345 6028922 o al correo electrónico c[email protected].
La organización está a cargo de la secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la UTN Concordia. Las capacitaciones son aranceladas.
El CGE dispuso un día de receso escolar esta semana, por lo cual los estudiantes de todos los niveles no deberán concurrir a las aulas.
En julio desde el Consejo General de Educación (CGE) comenzaron a hablar de «refuncionalización» para referirse a la reorganización del sistema de escuelas rurales, primordialmente las de persona único, con vista a su reagrupamiento. Verbigracia, cierre de cargos.
Desde la Secretaría de Educación de AGMER, en articulación con las y los vocales representantes en los cuerpos colegiados del Consejo General de Educación (CGE), se desarrollan instancias de socialización de las normativas concursales aplicables al nivel secundario. El objetivo es fortalecer el conocimiento docente sobre los marcos legales que regulan el acceso, la permanencia y la estabilidad laboral en el sistema educativo.
El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.
“De regreso. No como se quiere, pero sí como el CGE decide, cuando sabemos que hay autorizaciones largas por razones menos complicadas. Pero se debe hacer frente a las circunstancias. Veremos cómo nos va con los peques de 3”.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.