
Exitosa edición 2024 del “Premio binacional río de los pájaros” en Concordia
Unos 200 comunicadores de diferentes puntos del país y del Uruguay disfrutaron de una semana de actividades, a la que muchos han definido como “la mejor edición de estos 11 años”.
Interés General26/04/2024
Editor
Desde el lunes 15 de abril, la ciudad de Concordia se vio colmada de periodistas que se sumaron a la propuesta de la Fundación Paralelo Turístico, aunque las actividades formales se desarrollaron los días jueves 18, viernes 19 y sábado 20 de abril con paseos, excursiones y una noche de gala.
Los premios mayores fueron para “El tren de los Abuelos” de Realicó (La Pampa) que se consagró como el programa más votado por el público; “De Bombacha y Alpargatas” de Mar del Plata, y “Clásicos con Historia” de Chajarí que conquistaron Estatuilla Dorada, culminando con el reconocimiento al programa infantil “Cuentapalabra” de la Universidad Nacional de Salta, que se alzó con el Ave de Platino de esta edición 2024.

Varios hoteles de Concordia y El Ciervo restaurante se sumaron al evento con promociones muy accesibles para acompañar el gran esfuerzo de los participantes, algunos de los cuales tuvieron que recorrer más de 1000 kilómetros de distancia para llegar a esta premiación que sigue ganando prestigio en ambos países, por la excelente organización y la diversidad de actividades turísticas complementarias.
El Premio Binacional Río de los Pájaros será televisado este próximo domingo 28 de abril a las 21 horas por diferentes medios:
-Canal 2 Concordia
-CanalAET (Asociación Entrerriana de TV para 71 canales de Entre Ríos y la región)
-TCD (Tele Contenidos Digital para Chaco y Corrientes)
-Canal 3 (Buenos Aires TV) de Punta del Este y Montevideo.
La señal de streaming será generada desde el Canal de YouTube Paralelo Turístico. Desde allí también se podrá seguir la transmisión, o accediendo a www.paraleloturistico.com.ar, o desde la APP Paralelo Turístico TV desde cualquier celular o dispositivo móvil.


Urgente: por qué no funcionan Mercado Pago, Naranja X, Ualá y otras billeteras virtuales
Una falla tecnológica a nivel mundial está afectando a diferentes aplicaciones de pago y otras plataformas digitales del país.

Mató a un puma, fue condenado a un año de prisión condicional y lo obligaron a capacitarse en fauna silvestre
El joven de 18 años usó un garrote para cometer el ilícito y después difundió las imágenes en redes sociales.

De la sátira al desafío: la historia de la revista que hizo temblar al poder durante más de 20 años y fue empujada a la quiebra
El 18 de octubre de 1999 se publicó el último número Humor®, una de las voces más valientes y lúcidas del periodismo argentino. Con sátira, inteligencia y coraje, enfrentó a la dictadura y expuso verdades que muchos no se atrevían a decir ni en voz baja. Los juicios del menemismo que la asfixiaron económicamente

Palito Ortega suspendió su show en Paraná por un tema de salud: el motivo
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.

El poeta y cantor entrerriano Jorge Méndez fue un ícono del folklore y la poesía de la región. Sus canciones cruzaron generaciones y fronteras.



Antes de la COP30, la ONU lanzó una dramática advertencia: “No lograremos contener el calentamiento global”
El objetivo de limitar a 1,5 °C el aumento de la temperatura en relación a la era preindustrial quedó fuera de alcance. En noviembre se realizará la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Por primera vez en casi 500 años, un monarca británico rezó en la Capilla Sixtina: histórica reunión de Carlos III y el papa León XIV
Ante los frescos de Miguel Angel y de Botticelli, con el fondo del Juicio Final, el monarca británico y la reina Camila se unieron al Pontífice y al arzobispo de York, Stephen Cottrell





