Exitosa edición 2024 del “Premio binacional río de los pájaros” en Concordia

Unos 200 comunicadores de diferentes puntos del país y del Uruguay disfrutaron de una semana de actividades, a la que muchos han definido como “la mejor edición de estos 11 años”.

Interés General26/04/2024EditorEditor
binacional 1

Desde el lunes 15 de abril, la ciudad de Concordia se vio colmada de periodistas que se sumaron a la propuesta de la Fundación Paralelo Turístico, aunque las actividades formales se desarrollaron los días jueves 18, viernes 19 y sábado 20 de abril con paseos, excursiones y una noche de gala.

Los premios mayores fueron para “El tren de los Abuelos” de Realicó (La Pampa) que se consagró como el programa más votado por el público; “De Bombacha y Alpargatas” de Mar del Plata, y “Clásicos con Historia” de Chajarí que conquistaron Estatuilla Dorada, culminando con el reconocimiento al programa infantil “Cuentapalabra” de la Universidad Nacional de Salta, que se alzó con el Ave de Platino de esta edición 2024.

binacional 2

Varios hoteles de Concordia y El Ciervo restaurante se sumaron al evento con promociones muy accesibles para acompañar el gran esfuerzo de los participantes, algunos de los cuales tuvieron que recorrer más de 1000 kilómetros de distancia para llegar a esta premiación que sigue ganando prestigio en ambos países, por la excelente organización y la diversidad de actividades turísticas complementarias.

El Premio Binacional Río de los Pájaros será televisado este próximo domingo 28 de abril a las 21 horas por diferentes medios:

-Canal 2 Concordia
-CanalAET (Asociación Entrerriana de TV para 71 canales de Entre Ríos y la región)
-TCD (Tele Contenidos Digital para Chaco y Corrientes)
-Canal 3 (Buenos Aires TV) de Punta del Este y Montevideo.

La señal de streaming será generada desde el Canal de YouTube Paralelo Turístico. Desde allí también se podrá seguir la transmisión, o accediendo a www.paraleloturistico.com.ar, o desde la APP Paralelo Turístico TV desde cualquier celular o dispositivo móvil.

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.