La UCR Entre Ríos convocó a marchar en defensa de la universidad pública: “No podemos mirar para otro lado”

Desde el Comité Provincial de la UCR manifestaron su adhesión a la Marcha Federal que este martes 23 se replicará en distintas ciudades de Entre Ríos y del país.

Sociedad23/04/2024EditorEditor
educación pública 1

“Desde el radicalismo entrerriano queremos expresar nuestro rechazo al ajuste presupuestario que viene instrumentando el Gobierno de Javier Milei sobre la educación pública en general y sobre las universidades nacionales en particular”, afirmaron en un comunicado.

“La defensa de la educación pública es uno de los principios inclaudicables del centenario partido y en este sentido estamos obligados a reafirmar nuestro compromiso con el derecho a tener una educación superior laica, gratuita, autónoma, cogobernada y de calidad, lineamientos heredados de la histórica Reforma Universitaria de 1918”, aseveraron luego.

Es en este marco que la UCR Entre Ríos decidió sumarse “a las voces que vienen haciendo oír estudiantes, docentes, no docentes y rectores de todo el país con el fin de preservar y fortalecer la educación pública ante los ataques sistemáticos e intentos de vaciamiento que está sufriendo de parte del Gobierno nacional”.

“Entendemos que el radicalismo no puede hacerse el distraído ni mirar para otro lado: debemos ser coherentes con nuestras banderas y realizar una férrea defensa de las universidades, pilar fundamental para el desarrollo y el progreso de nuestro país”, sostuvieron luego.

“Comprendemos la necesidad de alcanzar un equilibrio fiscal y trabajar por un Estado eficiente, pero advertimos que la calidad de la educación superior no puede ponerse en juego porque afecta la posibilidad de tener un crecimiento sostenible en el tiempo y compromete seriamente el avance científico, tecnológico y cultural de toda la Nación”, señalaron.

Finalmente, convocaron a “todos los correligionarios a marchar, a defender nuestras banderas y las de quienes creemos firmemente en la Universidad Pública”.

Te puede interesar
CHINOS

Autos chinos se ven cada vez más circulando en las calles de Concordia y la región.

TABANO SC
Sociedad27/09/2025

Se ven cada vez más en las calles de la ciudad, con más de veinte modelos diferentes los autos chinos están abarcando una porción importante del mercado automotor del 0 kilómetro, pesa a la hora de la compra el precio menor a la competencia de los autos reconocidos fabricados en Argentina o el Mercosur. La pregunta que se hacen los usuarios es si se conseguirán repuestos para estos autos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.