¿El ministro Troncoso extorsionista?

Dura respuesta de Agmer, que descartó el "plus salarial" por "presentismo": "Es un código extorsivo sobre derechos como las licencias por salud y la huelga", expresaron desde el gremio docente.

Provinciales20/04/2024EditorEditor
agmer troncoso

El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, adelantó este viernes que se propondrá el pago de un plus salarial para los docentes que tengan asistencia perfecta al aula. La palabra de Agmer no se hizo esperar y la Comisión Directiva Central del gremio emitió un comunicado.

“De ningún modo está discutiendo con la patronal ningún tipo de presentismo sobre el salario de los trabajadores de la educación. Al mismo tiempo, reivindicamos nuestra posición histórica frente a este tipo de códigos de corte extorsivo en nuestro régimen laboral”, expresaron en un comunicado desde el gremio docente.

“En ningún ámbito de discusión formal o informal se ha tratado este tema. Estas declaraciones mediáticas generan alarma y confusión ante los compañeros docentes. Como mínimo configura un acto irresponsable y equivocado, que además obstaculiza cualquier tipo de negociación paritaria salarial, proceso en el cual nos encontramos inmersos gobierno y sindicato”, continuaron.

“Al mismo tiempo recordamos que tanto AGMER como CTERA tenemos un posicionamiento claro e histórico frente a este tipo de iniciativas que el neoliberalismo pretende imponer bajo distintos disfraces (ítem aula, presentismo, premio, etc). Lo más grave es que esto ocurre en el marco del ajuste más feroz sobre la educación pública y los trabajadores. La solución al recorte del Fonid y Conectividad por parte del gobierno de Milei jamás puede ser poner la salud de los trabajadores de la educación como variable de ajuste. El presentismo no es un premio, es un código extorsivo sobre derechos laborales y humanos como las licencias por salud, por cuidado de familiar y el derecho a la huelga”, agregaron.

Finalmente, el gremio expresó que el gobierno de la provincia “debería estar exigiendo a la Nación la continuidad de los fondos, programas educativos y subsidios que recortaron como parte del ajuste sobre nuestro pueblo. Y si dispone de más fondos que los que está planteando en las discusiones paritarias, debe volcarlos al básico de los trabajadores que está muy por debajo de la línea de pobreza”.

Te puede interesar
colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.