
Agmer aceptó el 8% de aumento salarial ofrecido por Provincia, pero aclararon que "no fue oferta, fue adelanto"
El gremio docente aceptó el porcentaje en dos tramos, primero de un 5% y luego de un 3%, que este miércoles presentaron las autoridades del CGE.
Provinciales18/04/2024
Editor
La Comisión Directiva Central (CDC) de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) aceptó el incremento salarial del 8% en dos tramos que presentaron este miércoles autoridades del Consejo General de Educación (CGE) en la Secretaría de Trabajo.
Respecto del diálogo mantenido por dirigentes del sindicato de maestros con autoridades del CGE, aclararon que el 8% en dos tramos que presentaron desde Casa Gris fue tomado como un anticipo de una propuesta que se charlará el 3 de mayo, cuando se reanuden las paritarias. "No fue oferta, fue adelanto de una paritaria que va a completar el semestre. Lo tomamos", resaltaron al medio Ahora.
Desde Agmer explicaron además que lo charlado es un 5% para el mes de marzo y 3% para el mes de abril, pero al ser retroactivo el primero, el porcentaje acumulado asciende al 13%, que se cobrará con los sueldos de mayo.
"Los mencionados incrementos son a cuenta de una recomposición salarial que se continuará negociando en el marco de la presente paritaria salarial y que, una vez finalizada deberá contener los primeros seis meses del presente año con cláusulas de garantías pertinentes", indicaron desde el gremio.
Hasta tanto se retomen las conversaciones, los maestros entrerrianos se comprometieron a no realizar paro docente.


Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones
El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Alerta sanitaria: activan protocolos por posible caso de chikungunya en Concepción del Uruguay
El primer caso sospechoso de chikungunya en Concepción del Uruguay activó protocolos sanitarios y medidas de bloqueo. Las autoridades instan a la población a reforzar la descacharrización para prevenir la propagación del mosquito transmisor.

Falleció “Moscardón Verde”, uno de los más crueles represores entrerrianos de la dictadura
Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un operativo conjunto entre la Policía de Entre Ríos y la Dirección de Agricultura de la provincia, se detuvo un transporte de carga con citrus que había evadido una barrera fitosanitaria en la ruta nacional 14. El procedimiento se realizó en cumplimiento de la Ley Provincial Citrícola Nº 9.085.

La Lista Azul y Blanca se impuso por 142 votos y continuará al frente de la Seccional Paraná del CAER
aproximadamente el 50 por ciento de los matriculados, la Lista Azul y Blanca se aseguró la continuidad al frente de la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER). Esta jueves poco después de las 18 se conocieron los guarismos. La lista filo kirchnerista aventajó a la Roja y Verde, más afín al gobierno provincial, por 142 votos.

Piden información para localizar a una adolescente de 13 años que se fue de su casa.
Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Falleció “Moscardón Verde”, uno de los más crueles represores entrerrianos de la dictadura
Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En la madrugada, la Policía secuestró ocho motos de 23 controladas y retuvo cuatro autos por deficiente documentación.
La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.


Más cancelaciones de vuelos tras el peor día para viajes aéreos por el cierre de gobierno de Estados Unidos
La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial




