
Fiesta Nacional del Lago: Ke Personajes fue confirmado para el cierre de la 42° edición
A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.
El gremio docente aceptó el porcentaje en dos tramos, primero de un 5% y luego de un 3%, que este miércoles presentaron las autoridades del CGE.
Provinciales18/04/2024
Editor
La Comisión Directiva Central (CDC) de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) aceptó el incremento salarial del 8% en dos tramos que presentaron este miércoles autoridades del Consejo General de Educación (CGE) en la Secretaría de Trabajo.
Respecto del diálogo mantenido por dirigentes del sindicato de maestros con autoridades del CGE, aclararon que el 8% en dos tramos que presentaron desde Casa Gris fue tomado como un anticipo de una propuesta que se charlará el 3 de mayo, cuando se reanuden las paritarias. "No fue oferta, fue adelanto de una paritaria que va a completar el semestre. Lo tomamos", resaltaron al medio Ahora.
Desde Agmer explicaron además que lo charlado es un 5% para el mes de marzo y 3% para el mes de abril, pero al ser retroactivo el primero, el porcentaje acumulado asciende al 13%, que se cobrará con los sueldos de mayo.
"Los mencionados incrementos son a cuenta de una recomposición salarial que se continuará negociando en el marco de la presente paritaria salarial y que, una vez finalizada deberá contener los primeros seis meses del presente año con cláusulas de garantías pertinentes", indicaron desde el gremio.
Hasta tanto se retomen las conversaciones, los maestros entrerrianos se comprometieron a no realizar paro docente.

A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.



La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

La autopsia determinó que los restos humanos desmembrados que se encontraron en octubre en distintos lugares rurales de Entre Ríos pertenecen al conductor asesinado por Pablo Laurta.

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

Facundo Ruiz Díaz militó a Héctor Maya, que jugó por afuera en las últimas elecciones legislativas. Le pidieron la renuncia y se negó. El Consejo local lo destronó y cambió la cerradura de la sede.