Vecinos de El Redomón alertan que están aislados

Vecinos de la localidad de El Redomón, ubicado a unos 50 kilómetros de la ciudad de Concordia, manifestaron que están aislados por el estado del único camino que los une con nuestra ciudad y la gente no puede salir, los chicos no pueden concurrir a la escuela secundaria y los trabajadores rurales no pueden llegar a sus lugares de trabajo.

Regionales18/04/2024EditorEditor
redomón

En comunicación con un cronista de Diario El Sol-Tele5, vecinos autoconvocados de El Redomón, indicaron: "Queremos mostrar y que se sepa cómo está nuestro camino, este camino se encuentra así desde el puente El Duraznal hasta el portón de la estancia Los Perales, estamos a 50 kilómetros más o menos de la ciudad de Concordia".

"Sabemos que este camino pertenece a Concordia porque hay un mapa en la Policía de Moreira que pertenecemos a dicha ciudad", mientras que "más adelante pertenece a Chañar, departamento Federal", justificaron.

"Va a ser más de un año que Vialidad no hace su trabajo que es el de pasar la máquina, lamentablemente solo lo hace unos metros de la entrada a este camino y antes de que llueva, nunca siguen hasta donde corresponde", expresaron.

"Necesitamos el camino en condiciones ya que hay chicos que tienen que salir a la escuela secundaria, hay personas que tienen que entrar a trabajar a las estancias, y ni imaginar si tenemos que salir por una urgencia o algún familiar enfermo", advirtieron.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.