Entre Ríos recibe a operadores turísticos de la región para fortalecer el sector

Agencias de Viajes y Turismo de la región y del país se reunirán este miércoles para dar a conocer sus propuestas y fortalecer el rubro. Estarán referentes del sector público, privado e institucional.

Turismo17/04/2024EditorEditor
1713016546jpeg

Auspiciado por la Secretaría de Turismo de Entre Ríos, se llevará adelante en el Centro Provincial de Convenciones el 69° Workshop de Asociación Santafesina y Entrerriana de Agencias de Viajes y Turismo (Aseavyt) que reunirá a operadores de empresas de mayoristas y minoristas más importantes de la región. Además, y en forma simultánea, se realizará la 2° Reunión de la Comisión Provincial de Turismo (Coprotur) que convocará a referentes de Turismo del gobierno provincial, municipal y comunal; y de entidades privadas, gremiales y académicas del sector.

La Aseavyt celebrará la 69° edición de su workshop con la premisa de revalidar su posicionamiento y referencia ante el trade local, además de generar altas expectativas en el sector de operadores turísticos de la región. Al respecto, el presidente de Aseavyt, Oscar Basa, manifestó: “Estamos muy emocionados que este encuentro se lleve a cabo en la ciudad de Paraná, el cual implica un arduo trabajo y coordinación entre el sector público, privado e institucional. Hemos sabido aunar esfuerzos, en pos de reunir a los agentes de viajes y operadores mayoristas más destacados de la región y del país que darán a conocer sus propuestas de servicios turísticos”.

Dicho esto, remarcó que desde Aseavyt “se apoya y alienta a los referentes del sector a seguir creciendo en su desarrollo, apostando a fortalecer este rubro tan castigado en los últimos años para así, crecer en conjunto y apoyo mutuo”.

En ese sentido, el secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Diego Satto, manifestó que “es un gran encuentro que venimos organizando desde el principio de la gestión, donde podemos presentar la oferta de operadores turístico de la región y conjugar una reunión con todos los referentes del sector público, privado e institucional”.

A su vez, explicó que la Coprotur “es una herramienta esencial para establecer y proyectar las políticas de turismo de Entre Ríos. En cada uno de estos encuentros trazamos las políticas y escuchamos al sector, propiciamos el consenso y planificamos las acciones que luego ejecutamos con nuestro equipo de la Secretaría”.

“Nos sentimos muy conformes. Esta es la forma de trabajar en conjunto con el sector: el privado aportando e invirtiendo, y el Estado liderando estas acciones que están dentro de sus objetivos con el acompañamiento institucional. De esta manera, se logra estar integrados y formar sinergia para fomentar el turismo de nuestra querida provincia”, concluyó.

Desde la organización se extiende la invitación a los medios de prensa a cubrir este evento y ser parte esencial de la difusión de la actividad turística.

Te puede interesar
bel_sebastian_turismo_01_3_0

Fue del 55% el promedio de ocupación durante el fin de semana largo en Entre Ríos

PROVINCIALES
Turismo05/05/2025

El director de Turismo de Entre Ríos, Sebastián Bel, informó que la ocupación promedio provincial durante el fin de semana largo fue del 55%, con un gasto diario de $78.000 por visitante. Durante el último fin de semana largo que coincidió con el feriado del 1° de mayo, la provincia de Entre Ríos registró un 55% de ocupación hotelera promedio, según informaron desde la Secretaría provincial de Turismo.

Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

EDITOR1
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

EDITOR1
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

EDITOR1
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.