¿Paro legal o ilegal?: Hubo decisión en la conciliación entre docentes y el Gobierno que pasó a cuarto intermedio

La conciliación entre ambas partes tuvo lugar en la mañana de este martes y se pasó a un cuarto intermedio hasta este miércoles donde se hablará de los salarios.

Provinciales16/04/2024EditorEditor
paro, clases

En horas de la mañana de este martes se realizó en la sede de la Secretaría de Trabajo de la Provincia una audiencia de conciliación entre funcionarios del Gobierno provincial y representantes de los sindicatos docentes.

La reunión se realizó con el fin de tratar de acercar posición tras el paro de actividades que los gremios realizaron la semana pasada ante la ausencia de una propuesta salarial por parte del Gobierno, el cual la tildó de “ilegal” la huelga y anunció el descuento de los días de paro.

En el encuentro de este martes, los referentes de las asociaciones gremiales solicitaron que el Consejo General de Educación retire el pedido de declaración de ilegalidad de la medida de fuerza.

Representantes del Gobierno aceptaron retirar el pedido para que los paros docentes se declaren ilegales y por tal motivo, solicitó a los gremios que no se realicen nuevas medidas de fuerza hasta tanto se cierre la paritaria. Este miércoles, se enfocarán en la discusión salarial. 

Tras la audiencia, el director Legal y Técnico del CGE, Conrado Lamboglia, anunció que el encuentro pasó a un cuarto intermedio, hasta este miércoles a las 10, cuando se pondrá sobre la mesa “la oferta salarial” que el Gobierno había llevado para debatir este martes.

Consultado por los medios sobre si la decisión de retirar el pedido que declara la ilegalidad del paro, implica que no se descontarán los días de paro, el funcionario sostuvo: “Los descuentos no dependen de le legalidad o ilegalidad de la medida, sino de la prestación o no del servicio educativo”, remarcó el funcionario y agregó que “es una definición que no está tomada, pero venimos ratificando que los días de paro se iban a descontar, así que creo que sí”, anticipó.

(El Once)

Te puede interesar
Imagen1

Reiterancia: duras advertencias de Organismos de DDHH a un proyecto de ley de la concordiense Laner

TABANO SC
Provinciales24/04/2025

El proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados por la diputada Carola Laner (Juntos) que propone una modificación del Código Procesal Penal para la incorporación de la figura de la “reiterancia delictiva” mereció el reproche de la Red de Organismos de Derechos Humanos de Entre Ríos (Rodher) en una presentación que dirigió a los legisladores que integran la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Baja.

Lo más visto
Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

TABANO SC
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

Imagen8

ALLANAMIENTOS POSITIVOS: detención del segundo sospechoso del hecho de robo y posterior incendio de una camioneta

TABANO SC
Policiales27/04/2025

(OFICIAL): En el día de ayer, siendo aproximadamente las 08:40Hs., la División de Investigaciones e Inteligencia Criminal de la Jefatura Departamental Concordia, en el marco de un operativo a cargo de la Sub Jefa de la Dptal. con la colaboración del 2do Jefe de la División Operaciones y Seguridad Pública, junto a personal de la Sección Cuerpo y Guardia, dio cumplimiento a dos órdenes de allanamiento emitidas por el Juzgado de Garantías Local N°3 a cargo del Dr. Mauricio Guerrero.