Descendientes de inmigrantes alemanes del Volga preparan festejos en Concordia

La Asociación Descendientes Alemanes de Concordia organiza una cena show que tendrá lugar este jueves. Se trata de una actividad con cupos limitados. Los detalles.

Concordia16/04/2024EditorEditor
alemanes del volga

El 15 de abril se conmemoró en la Provincia de Entre Ríos el "Día del inmigrante alemán del Volga" pues un 15 de abril pero de 1975 se conformó la primera comisión de descendientes de alemanes del Volga en la ciudad de Crespo (departamento Paraná), donde fue electo presidente Don Víctor P. Popp.

El objetivo de esta conformación era preparar los festejos del centenario de la llegada de esta corriente migratoria al país (1878–1978) y dar el verdadero nombre a la colectividad.

En el año 2011, 36 años más tarde de la conformación de esta primera comisión, el "Día del alemán del Volga" fue declarado de interés provincial por decreto 711/11.

FESTIVIDAD EN CONCORDIA

La Asociación Descendientes Alemanes de Concordia, este próximo jueves 18 de abril a las 20:30 horas realizará, en conjunto con "El Rastro", una cena show con el fin de seguir difundiendo la cultura alemana del Volga en nuestra ciudad.

El encuentro tendrá lugar en "El Rastro", ubicado en Catamarca 110, donde habrá baile, música y comida típica, y como siempre la simpatía de este grupo de personas. Se trata de una actividad con cupos limitados, y las personas interesadas en participar pueden solicitar información al número 154192862.

Te puede interesar
reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.