
Tiempo: rige un alerta amarillo por fuertes vientos y tormentas en Entre Ríos
A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) respondió al planteo del Consejo General de Educación (CGE), que el martes pidió la conciliación obligatoria en el conflicto de los maestros y buscó así frustrar la huelga en reclamo de recomposición salarial prevista para el miércoles, y luego acudió a la Secretaría de Trabajo con un pedido para que se declare “ilegal” el paro.
Provinciales13/04/2024
Editor
“Tal como planteamos al secretario de Trabajo (Mariano Camoirano), el ejercicio de nuestro derecho de huelga de ninguna manera comporta un perjuicio al derecho del estudiante a la educación. Y, por el contrario, de la afectación del derecho de los trabajadores sí resulta daño irreversible, tal como nos ocurre ante la merma constante de nuestro salario”, señaló Agmer en su contestación.
Y planteó que la Secretaría de Trabajo “no tiene atribuciones para declarar una conciliación obligatoria ni para ordenar la suspensión de las medidas de fuerza resueltas por nuestro Congreso”.
Hasta este viernes, Trabajo no había adoptado ninguna decisión a partir de la petición que hizo el CGE.
“Como ya lo manifestamos, las necesidades y urgencias de la docencia no son un juego; no aceptamos especulaciones ni dilaciones. De igual manera, desde esta comisión directiva central exigimos a las autoridades del Gobierno provincial y del CGE que se abstengan de emitir declaraciones y normativas persecutorias hacia los compañeros en funciones de supervisión, equipos directivos y docentes, con la pretensión de sancionar nuestro legítimo ejercicio de la huelga. Lo que sí deben hacer -y de inmediato- es disponer la voluntad política de garantizarnos una propuesta salarial que nos permita recuperar el salario que venimos perdiendo producto de la inflación y los recortes de fondos nacionales”.
De ese modo se refirió a la circular Nº 5 del Consejo de Educación a través de la cual recuerda a los supervisores que “deberán corroborar periódicamente, realizando un seguimiento de la actividad administrativa de los establecimientos a su cargo, la correcta carga en SAGE (Sistema Administrativo de Gestión Educativa) por parte del equipo directivo escolar de asistencias, inasistencias, solicitudes de licencias y particularmente, la opción de paro de cada docente ante medidas de fuerza sindical”.
“Ante la verificación de incumplimiento u omisión de la carta respectiva en SAGE por parte de los directivos, el Supervisor deberá proceder conforme lo establecido en la resolución 2.274/11 CGE”, dice el texto de la circular que firman la presidenta del Consejo de Educación, Alicia Fregonese, y los vocales Santiago Laumann y Elsa Chapuis.
(Entre Ríos Ahora)

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.



El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.


Allany Rayanne Santos, de 24 años, fue hallada muerta a puñaladas y maniatada en su casa. El principal sospechoso confesó y apuntó contra la madre como autora intelectual del crimen.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.

La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

La víctima de 18 años quedó embarazada producto de los abusos sufridos durante tres años por distintos hombres del municipio. Además, aseguró que se encontraba bajo amenazas.