Jorge Macri aseguró que investigarán a los policías que dispararon a periodistas durante la marcha piquetera

El jefe de Gobierno porteño lamentó que hayan resultado heridos trabajadores de prensa en el marco de un operativo que celebró y calificó como “histórico”.

Política11/04/2024EditorEditor
protesta 1
El gobierno porteño celebró los resultados del operativo policial contra organizaciones sociales.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, calificó de “histórico” el operativo que desplegó la policía porteña este miércoles 10 de abril, cuando desarmó una manifestación de organizaciones sociales frente al ministerio de Capital Humano. Lo hizo durante la conferencia de prensa posterior en la que además, lamentó que hayan resultado heridos dos trabajadores de prensa.

“Hubo dos periodistas lastimados, cosa que lamentamos, es una pena y tenemos que seguir mejorando en la forma en que trabajamos, en concordancia entre la necesidad de ordenar estas marchas y la necesidad de informar”, dijo Macri. Luego agregó: “Un periodista de Crónica y otro de LN+, uno no sabemos muy bien porqué está herido en el mentón, en la zona de la pera, hay versiones que dicen que sería una bala de goma, lo analizaremos. El otro sufrió por una piedra arrojada por los manifestantes. Ambos se encuentran bien hemos tomado contacto y lamentamos profundamente”, subrayó el alcalde porteño.

Macri aseguró que el operativo fue histórico y dijo que la Policía actuó sólo cuando los manifestantes comenzaron a incumplir la ley, cortando accesos y ejerciendo violencia. “El reclamo se estaba planteando de modo racional. En un momento, sabiendo que era algo que no correspondía, toman la decisión unilateral, de incumplir la ley, y nadie en CABA está por encima de la ley, por eso tomamos la decisión de liberar la calle”, sostuvo.

La conferencia de prensa se realizó cuatro horas después de los incidentes. Los hechos comenzaron a partir de una convocatoria que había realizado el ministerio de Capital humano con referentes de las organizaciones sociales. Hubo una amplia concurrencia y la policía buscó evitar que el tránsito se interrumpa. Allí se produjeron escenas de violencia, con heridos y detenidos.

"El operativo fue excelente. La Policía de la Ciudad le puso el cuerpo a la decisión política que tenemos, fue para nosotros un orgullo”, dijo Jorge Macri. El gobierno porteño informó que hubo ocho policías detenidos, dos con heridas de consideración, trasladados al Hospital Argerich.

Además, Macri aseguró que se produjeron daños por 32 millones de pesos. El detalle de los destrozos, según informó la Policía de la Ciudad, fue de 5 visores de casco, 6 pares de protecciones de piernas, 4 escudos, 1 Móvil de la UCF (posee pintura en la puerta del lado derecho).

Luego, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana desplegó 70 barrenderos, con hidrolavadoras, camiones recolectores y barredoras, más de una docena de inspectores y tres equipos especiales para la limpieza de la 9 de Julio. Cinco contenedores y 15 cestos de la zona fueron vandalizados y su reposición le costará a la Ciudad unos 8 millones de pesos.

Incidentes y detenidos

El balance de la intervención de la policía dejó 10 detenidos, trasladados a la Comisaría 8ª. Según informó el gobierno de CABA, ya realizó una denuncia penal y se aportó a la Justicia imágenes del operativo para identificar a quienes provocaron desórdenes. “Esperamos que con las pruebas que les vamos a entregar a la Justicia, todos tengan consecuencias serias. Tenemos ocho policías heridos, dos de ellos que revisten algún grado de importancia y gravedad, uno con una contusión importante, hubo dos periodistas lastimados, lo que obviamente lamentamos”, sostuvo Macri.

Y agregó: “Nuestra decisión es inquebrantable. Es una decisión firme, que es garantizar la posibilidad y la libertad de todos los ciudadanos a circular, a poder estudiar, y también a manifestarse en el marco de los protocolos que nosotros definimos”.

El Jefe de Gobierno estuvo acompañado por el ministro de Seguridad, Waldo Wolff, y el Jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Kravetz. Resaltó, como lo viene haciendo desde su primer día de gestión, que en la Ciudad no se permitirán cortes de calles, y que el orden público es uno de los ejes centrales de la gestión para cuidar a los ciudadanos y garantizar la convivencia.

Te puede interesar
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.

rossi

Diputado oficialista criticó que el veto del Gobierno Nacional a la distribución de ATN implicó 10.000 millones menos para la provincia

TABANO SC
Política16/09/2025

Se destacó que “el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), creado por la Ley 23.548 de Coparticipación Federal, fue concebido como una herramienta para que las provincias pudieran afrontar situaciones de emergencia y desequilibrios financieros”. Se trata de 1% de impuestos coparticipables que “aunque pequeño en proporción, resulta vital en momentos de crisis para sostener servicios básicos que son responsabilidad de las provincias, como la salud, la educación, la seguridad y la justicia”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto