
A un año de la muerte de la mujer que se prendió fuego en Tribunales de Concordia, la causa permanece archivada
Este lunes se cumplió un año del fallecimiento de Sandra Beatriz Martínez, la mujer que se prendió fuego en el palacio tribunalicio de nuestra ciudad, un trágico hecho ocurrido el 5 de abril de 2023 y por el cual sufrió severas quemaduras en el rostro y las vías respiratorias que comprometieron su vida.
Judiciales10/04/2024
Editor
En diálogo con Diario El Sol-Tele5, José Martínez, hermano de Sandra Beatriz, recordó que este lunes 9 de abril se cumplió "un año de fallecimiento de mi hermana, que tomó la decisión quitarse la vida por la desidia, por la falta de humanidad y la comprensión de las empleadas de la Fiscalía para con una persona discapacitada como era mi hermana".
"Mi hermana había concurrido varias veces para reclamar una cosa que ella no sabía, pero nadie le informó y nadie le explicó. Al contrario, la trataban a cara de perro sin darle una explicación de lo que mi hermana consultaba. Ella le pedía perdón al señor juez por venir a molestar", recordó José.

"Ella tomó la decisión de quitarse la vida", agregó a su relato, y recordó que "lamentablemente, en Tribunales le archivaron la causa". "Quieren hacer pasar como que acá no pasó nada y la verdad es que mi hermana está muerta porque se prendió fuego adentro de los tribunales por el destrato que recibió", espetó.
"Nosotros fuimos a Paraná, al Superior Tribunal de Justicia, y hablamos con la Dra. Susana Medina, ella (la Dra. Medina) pidió que se abriera la causa de vuelta y que se investigue porque nadie le había informado, nadie le informó nada (sobre el archivo de la causa).
"Pedimos que esto se esclarezca. A mi hermana no la vamos a resucitar, pero queremos que nunca más haya otra Sandra Beatriz por la indiferencia y el mal trato en los tribunales de Concordia. No queremos que vuelva a ocurrir esto en Concordia y que se castigue a quien se tenga que castigar", sentenció finalmente José.


Laurta habría planeado su huida por caminos rurales para eludir controles
El acusado del crimen del remisero y del doble femicidio en Córdoba habría trazado un recorrido minucioso por caminos rurales y de ripio para evitar los puestos camineros. Según la investigación, su fuga fue planeada paso a paso.

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Revelan más datos sobre el asesino serial preso en Córdoba cuya primera muerte fue ejecutada en Colonia Yeruá.
El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue procesado en Entre Ríos y Córdoba por tres crímenes. Antes de matar a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, ejecutó y descuartizó al remisero Martín Palacio (49), cuyo cuerpo fue hallado en distintos puntos de Entre Ríos.

Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio en Córdoba
La medida fue ordenada por la Fiscalía de Violencia de Género y Familiar de Córdoba. El hombre está acusado por los crímenes de su ex pareja y de la madre de la joven.

Justicia Federal ordena restituir el 100% de los medicamentos gratuitos del PAMI a jubilados entrerrianos
La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no

Piden información para localizar a una adolescente de 13 años que se fue de su casa.
Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Falleció “Moscardón Verde”, uno de los más crueles represores entrerrianos de la dictadura
Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

Un joven de 21 años se descompensó y murió en la Alcaidía de Concordia.
En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.

En la madrugada, la Policía secuestró ocho motos de 23 controladas y retuvo cuatro autos por deficiente documentación.
La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.





