Gastronómicos lamentan tener que pagar boletas de luz entre 1 y 2 millones de pesos

Un histórico empresario gastronómico de nuestra ciudad se refirió con preocupación al cese de los aluviones de uruguayos y criticó tener que pagar boletas de luz con importes superiores al millón de pesos "teniendo la represa acá cerca".

Concordia09/04/2024EditorEditor
marcelo domínguez

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, el empresario gastronómico Marcelo Domínguez apuntó que "a las visitas de los uruguayos las tomamos como un extra porque nosotros siempre trabajamos pensando en el turismo y, en ese caso, el uruguayo se dio por una diferencia cambiaria notoria que le convenía muchísimo".

"Tuvimos un fuerte envión en estos dos últimos años, pero ahora la diferencia cambiaria se cortó y prácticamente no viene el uruguayo que está bien posicionado económicamente", continuó. Ante este escenario, "ahora nos tenemos que dedicar más a la cuestión del turismo, como siempre lo hemos hecho".

Por otra parte, el empresario gastronómico reconoció que la preocupación actual tiene que ver con la situación económica de nuestro país y "qué es lo que va a venir porque terminó la Semana Santa, que también fue buena, y ahora la incertidumbre pasa de lo que viene de ahora en más".

"ESTÁ TODO EN ALZA: BOLETAS DE LUZ A DOS MILLONES DE PESOS"

"Tenemos que salir adelante porque hay fuertes aumentos de tarifas, un 300% calculamos que va a aumentar el gas. A la electricidad ya la estamos pagando con tarifas arriba del millón de pesos, que es lo que yo tengo que pagar", reconoció.

Y agregó: "Calculan que en julio va a haber otro aumento y la preocupación más grande que tenemos en este momento es esa porque, históricamente, nunca se pagaron tarifas de esos valores; si lo traducimos a dólares, son tarifas de mil y pico de dólares".

"Hay comercios que han llegado a pagar hasta dos millones de pesos una factura de luz. Yo no recuerdo en mi historia gastronómica de más de 40 años de haber pagado tarifas de esa naturaleza", lamentó. "También hay paritarias ya pactadas que teníamos para este mes en un 15%, y para el mes que viene un 30%; todo está en alza", agregó.

"LAS CARGAS IMPOSITIVAS MUNICIPALES SON ALTÍSTIMAS"

"Estamos esperando los lineamientos a nivel nacional, y lo que está en el tapete ahora con la Asociación Hotelera y Gastronómico es la cuestión tarifaria", introdujo Domínguez sobre las cargas impositivas.

"Tenemos algunas propuestas para ir a hablar con el Municipio, directamente con el intendente y con sus asesores, para hacer un planteo y ver alguna cuestión para alguna baja impositiva porque, comparado con otras ciudades del Litoral, como ser Posadas o Corrientes, tenemos una diferencia muy grande impositiva con Concordia", planteó el empresario.

"La carga impositiva municipal es altísima, hay una diferencia de un 30% o más con Corrientes o con Posadas", citó a manera de ejemplo.

Finalmente, el empresario gastronómico citó que "Concordia tiene la represa de Salto Grande cerca de nuestra ciudad, pero tenemos la electricidad más cara del país. Somos los que pagamos más cara la energía, entonces la represa que está cerca de la plaza principal de nuestra ciudad no representa ningún beneficio. Al contrario, porque en aquel momento cuando se hizo la represa hace 50 años nunca cumplió eso de que íbamos a tener tarifas diferenciadas, y lo único que pasó fue que en estos últimos años nos castiguen pagando la energía más cara del país".

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
coro

BAILATTI, RAUL ALEJANDRO

ADMINISTRACION
Necrológicas04/11/2025

Falleció el 2/11/2025 en Concordia. Sus hijos: Zaida y Pamela Bailatti, sus hijos de corazón: Tomás, Kevin y Gabi, su pareja: Johana Carriega, Su madre: María Eva Vila, Sus hermanas, Analía y Melisa Bailatti, Sus hermanos políticos: Néstor y Miguel, sus sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizó el lunes 3 de noviembre de 2025 a las 15:00 hs. en el cementerio Pinar del Campanario de Concordia. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios Servicio fúnebre: Trimor Sepelios.