El Ejecutivo, el Concejo Deliberante e instituciones intermedias trabajarán en la revisión de las tasas municipales

En la tarde de este jueves, el intendente Francisco Azcué y la viceintendente Magdalena Reta de Urquiza, encabezaron una reunión con representantes de distintas instituciones intermedias de la ciudad con el objetivo de comenzar a trabajar en la revisión de las Tasas Municipales.

Concordia05/04/2024EditorEditor
Azcué Tasas

Se conformaron distintas comisiones que mantendrán reuniones para ir estudiando las normativas actuales e ir evaluando posibles modificaciones, simplificaciones o eliminaciones.

Al respecto el intendente Francisco Azcué manifestó que esto  tiene que ver con una decisión que se ha tomado en la gestión que es la de trabajar de manera conjunta con las instituciones intermedias de la ciudad, a las cuáles agradeció que hayan respondido a la convocatoria.

“Tanto en Concordia, como también lo ha manifestado el Gobierno Provincial, hemos establecido pautas que apuntan a la eficiencia, transparencia y simplificación de la cuestión tributaria. Queremos un Estado ágil, que haga las cosas fáciles a los contribuyentes, descomprimiendo la presión sobre los ciudadanos y el sector privado. Nuestra ciudad tiene un enorme potencial productivo pero necesita también un instrumento y un marco normativo que nos permita avanzar en esa dirección” afirmó el Presidente Municipal. 

COMISIONES

Por su parte, la viceintendente Magdalena Reta de Urquiza, indicó que las comisiones trabajarán particularmente sobre la Tasa General Inmobiliaria (TGI), la Tasa Comercial (TC), la Tasa de Servicios Sanitarios (TSS) y una cuarta, que englobaría las otras tasas, como la de alumbrado público, por ejemplo. En cada una de ellas habrá representación del Poder Ejecutivo, del Concejo Deliberante y de las instituciones convocadas.

Sobre la Tasa General Inmobiliaria manifestó que en dicha comisión participará el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Concordia, el Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas y la Asociación para el Desarrollo de Concordia (ASODECO).

En cuanto a la comisión que trabajará sobre la Tasa Comercial, Reta de Urquiza señaló que en la misma estarán el Centro Comercio, Industria y Servicios; el Colegio de Profesionales de Ciencias Económicas y otras instituciones que se quieran sumar.

Una tercera comisión se encargará de estudiar la Tasa de Servicios Sanitarios, con participación de las instituciones intermedias además del Ente Descentralizado de Obras Sanitarias.

En la cuarta comisión la propuesta es que se trabaje de manera conjunta las restantes Tasas Municipales, como la de Alumbrado Público, por ejemplo.

“Hay mucho trabajo por delante, que va a llevar su tiempo porque cada Tasa tiene sus especificaciones y el objetivo es estudiarlas e ir evaluando posibles eliminaciones o simplificaciones por eso es importante que se haga de manera conjunta entre el Poder Ejecutivo, el Concejo Deliberante y las distintas instituciones que fueron convocadas” puntualizó Reta de Urquiza.

Estuvieron presentes el Jefe de Gabinete Eduardo Caminal; el director de Rentas Fernando Marsicano; el interventor del EDOS Javier del Cerro; Jorge Villalta y Oscar García por el Centro de Comercio, Industria y Servicios; Javier Núñez Souza y Mariel Caballero del Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas; Maximiliano Scharn, del Colegio Corredores Inmobiliarios; Miguel Affranchino, por ASODECO y los concejales Eliana Lagraña, Emmanuel Godoy, Verónica del Boca, Claudia Villalba, Guillermo Satalía Méndez y Yaiza Pessolani.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.